Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
La cita reúne a 70 altos representantes empresariales de 23 Cámaras de países iberoamericanos.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, llamó a los líderes empresariales de 23 países iberoamericanos, a mantener y estrechar los lazos de comunicación y trabajo para potenciar la competitividad de las ciudades y en el caso de la Ciudad de México, sostener y optimizar su condición como motor económico del país.
Al inaugurar el Congreso Iberoamericano de Cámaras de Comercio en la Expo Reforma, el mandatario capitalino dio la bienvenida a los 70 presidentes de las Cámaras de Comercio de Iberoamérica que participan en esta reunión y subrayó que trabajar con el sector empresarial es indispensable para el crecimiento económico de la ciudad y la generación de mejores condiciones para sus habitantes.
Acompañado de Ricardo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, el Ejecutivo local felicitó la realización de este encuentro en la capital del país, al sostener que es uno de los Congresos más importantes de la región y espacio de intercambio de buenas prácticas y experiencias en la materia.
“Hoy están aquí representantes del más alto nivel de las empresas de México, el más alto nivel de las asociaciones y grupos empresariales, no solo de la ciudad, sino del país. Y me parece que esto obedece al ánimo que se advierte a nivel internacional de avanzar, de desarrollarse y por supuesto que la Ciudad de México quiere participar en esta tarea”, sostuvo.
El sector empresarial, indispensable para el crecimiento económico y la generación de mejores condiciones para habitantes de la Ciudad d México
Este tipo de Congresos, agregó, son una gran oportunidad para consolidar la audacia económica, la responsabilidad social, los desafíos y logros de la Ciudad de México en diferentes rubros.
En ese sentido, habló de los esfuerzos de movilidad que se emprenden en la Ciudad de México, las acciones para promover el turismo y en general, las iniciativas para establecer vínculos comerciales con empresas nacionales y extranjeras en el ánimo de consolidar a la ciudad como polo de atracción comercial.
El Jefe de Gobierno agregó que se seguirá en esa ruta para agilizar y estimular la actividad empresarial en la CDMX, siempre con la vocación de apoyo y diálogo con los sectores privados para beneficio de todos. En ese tenor, giró instrucciones al secretario de Desarrollo Económico local, Salomón Chertorivski, para estar atento y dar seguimiento a los acuerdos y temas que se desarrollen en este encuentro de negocios que se extenderá hasta el próximo 1° de octubre.
En su oportunidad, Ricardo Navarro Benítez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, reconoció la confianza que el mundo de los negocios y sus representantes confieren a la Ciudad de México y enfatizó que es responsabilidad de los diferentes sectores -incluidos los empresarios- alcanzar mejores niveles en todos los aspectos del desarrollo económico de la capital.
Fuente e imagen: Gobierno de la Ciudad de México