Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

El mejor referente del diseño español en el mundo

La 60ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid recibió cerca de 45.000 visitantes

Redacción Empresa Exterior Viernes, 26 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Esta emblemática edición de la pasarela, que transcurrió del 11 al 16 de septiembre en Feria de Madrid, presentó un destacado calendario de desfiles, que tuvo como novedades, la incorporación de los diseñadores Alvarno, Ulises Mérida y Leyre Valiente –procedente de SAMSUNG EGO-, la participación de la marca Desigual y el retorno de Maya Hansen y Rabaneda.

[Img #8080]Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM), el mejor referente del diseño español en el mundo, organizado por IFEMA, celebró  su 60º edición del 11 al 16 de septiembre en Feria de Madrid. Una convocatoria emblemática para la gran pasarela española, que volvió  a tener como grandes protagonistas a la moda y el talento creativo de nuestro país, y que concluyó con éxito de convocatoria, al registrar un total de 44.897 visitantes.

 

En el transcurso de sus seis jornadas de celebración -una más que en los últimos años-  los 41 diseñadores más relevantes del momento presentaron sus colecciones para la Primavera-Verano 2015, dentro de un calendario de desfiles con 4 destacadas incorporaciones -Alvarno, Desigual, Ulises Mérida y Leyre Valiente- y 2 reincorporaciones –Maya Hansen y Rabaneda- que en conjunto aportaron valor y riqueza creativa a este plataforma. Seis concepciones distintas de la moda, pero en todos los casos llenas de actualidad, creatividad y buen hacer, que respaldan y refuerzan el objetivo de MBFWM de reunir en cada una de sus convocatorias, como viene ocurriendo desde hace casi tres décadas,  a los más relevantes nombres de la moda española en cada momento.

 

Apertura de la pasarela a la ciudad

 

Otra novedad también relevante de esta edición de MBFWM fue la apertura de la pasarela a la ciudad, con la retransmisión de los desfiles en pantallas situadas en dos enclaves emblématicos de Madrid. Concretamente en Platea Madrid, el nuevo multiespacio de ocio gastronómico, situado en la céntrica Plaza de Colón y en  Conde Duque, uno de los lugares con mayor atractivo cultural de la ciudad, que del 10 al 20 de septiembre desarrolló una completa programación de actividades con la moda como especial protagonista.  

 

El mayor escaparate de moda y tendencias del sur de Europa

 

Además, esta edición de MBFWM coincidió en fechas y lugar de celebración con Momad Metrópolis, Salón Internacional de Calzado, Textil y Complementos, y las ferias  Intergift, Bisutex, MadridJoya. Estos cuatro salones, todos ellos organizados por IFEMA y referentes absolutos de las nuevas tendencias para los sectores de confección, calzado, bisutería, joyería, regalo y decoración, configuraron por unos días en Feria de Madrid  el mayor escaparate global de moda y tendencias del sur de Europa.  Las nuevas propuestas mostradas por las 1.800 marcas presentes en estos salones, junto a las creaciones de los diseñadores participantes en la pasarela MBFWM sumaron en conjunto la visita de más de 110.000 profesionales, procedentes de 70 países. 

 

Esta coincidencia permitió crear sinergias importantes entre todos estos  eventos y los principales agentes que operan en el ámbito de la moda, tanto en nuestro país, como internacionalmente, y reforzaron la imagen de Madrid,  como uno de los principales escenarios del sector de la Moda.  

 

Desigual abrió el calendario de la 60º edición

 

La apertura de esta edición,  el jueves 11 de septiembre a las 20.00, corrió a cargo de la marca Desigual, una de las firmas españolas con mayor presencia internacional, que  eligió Madrid  para presentar su colección Mujer Primavera-Verano’15, con un desfile lleno de color y optimismo.

 

 

Otra novedad de esta edición de MBFWM fue la apertura de la pasarela a la ciudad, con la retransmisión de los desfiles en pantallas situadas en dos enclaves emblemáticos de Madrid 

 

 

La segunda jornada de MBFWM arrancó con el desfile de Devota&Lomba, que en esta ocasión abrió además el  bloque de desfiles de los  diseñadores  pertenecientes a la Asociación de Creadores Moda de España (ACME), que se extendió hasta el lunes 15 de septiembre. A continuación, el mismo lunes, se desarrollaron los desfiles de  los diseñadores no integrados en esta asociación, así como el doble de Baño. El martes 16, la última jornada, fue al igual que en los últimos años, la dedicada a los jóvenes creadores de la plataforma SAMSUNG EGO, que presentaron sus colecciones en cinco desfiles dobles.

 

Premios L’Oréal al mejor modelo y la mejor colección

 

La pasarela de moda de Madrid fue, una vez más, escenario de los premios patrocinados por la firma L’Oréal París. El premio a la mejor colección de diseñador consagrado recayó en el dúo de creadores Alvarno y a la mejor modelo, en  Dalianah Arekion.  

 

Los desfiles SAMSUNG EGO, en la jornada del martes 16     

 

El programa de desfiles de la plataforma SAMSUNG EGO del martes, 16 de septiembre incluyó como viene siendo habitual, cinco desfiles dobles, en los que presentaron sus colecciones 9 talentos emergentes del diseño español y una diseñadora internacional.

 

A todo ello se sumó, el desfile de Pepa Salazar, ganadora del II Premio Samsung Ego Innovation Project, que abrió la jornada del 16 de septiembre, con su colección Hyperdry, y donde moda y tecnología se combinaron bajo una misma dimensión. En los 8 looks de la colección se aplicó tecnología a los tejidos y a la puesta en escena, consiguiendo sorprendentes cambios de color.

 

Por otra parte, entre todos los jóvenes creadores con desfile, David Catalán fue elegido ganador de la cuarta convocatoria del Premio Mercedes-Benz Fashion Talent, auspiciado por las distintas pasarelas patrocinadas por Mercedes-Benz en el mundo. Este premio está dirigido a distinguir en cada edición al mejor diseñador joven de la plataforma SAMSUNG EGO, promocionándolo internacionalmente mediante su participación en la siguiente temporada en una de las pasarelas de Mercedes-Benz en el mundo. La diseñadora finlandesa Satu Maaranen fue la seleccionada para presentar su colección en esta edición de la pasarela madrileña.

 

Además, el Showroom de SAMSUNG EGO, concebido para la exhibición y venta al público de colecciones textiles, reunió en esta ocasión las creaciones de veintiún jóvenes diseñadores, seleccionados por ofrecer propuestas sólidas y singulares.

 

Por otra parte, MBFWM contó con un programa off, que incluyó los desfiles de tres diseñadores en distintos escenarios de Madrid.

 

Asimismo, en la 60ª convocatoria de MBFWM, IFEMA organizó un programa de prensa invitada extranjera, que permitió atraer a la pasarela de moda española a una destacada selección de periodistas de importantes  publicaciones internacionales de Brasil, México, Portugal, Chile, Colombia, Perú y Argentina.

 

Del mismo modo, MBFWM contó con compradores internacionales de Japón, Francia, Italia, México, Estados Unidos, Rusia, Eslovaquia y Rep. Checa, entre otros, en un programa organizado  en colaboración con la feria multisectorial de Moda, Momad Metropolis.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.