Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 23:25:22 horas

Se estima que el proyecto sea adjudicado en una audiencia pública el próximo 16 de octubre

Ohl y Sacyr presentan ofertas por proyecto Autopista Magdalena 2 en Colombia

Redacción Miércoles, 17 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

La Cuarta Generación de Concesiones es la apuesta del Gobierno colombiano por el impulso de una infraestructura moderna y segura, que impulse el desarrollo económico y social del país

[Img #7899]El Gobierno de Colombia, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibió dos ofertas económicas para el proyecto Autopista Magdalena 2, que hace parte del proyecto de Autopistas para la Prosperidad de la Cuarta Generación de Concesiones viales.

 

Se recibieron ofertas de Estructura Plural OHL Concesiones, compuesto por OHL Concesiones S.A.S con un 60% y OHL Concesiones Chile S.A con un 40% y SAC VT, compuesto por SACYR Concesiones Colombia S.A.S, con un 43,13%, MC Victorias Tempranas S.A.S con un 30% y RM Holdings S.A.S con un 26,87%.

 

Autopista Magdalena 2 contempla el trayecto Remedios - Alto de Dolores - Puerto Berrío, de 144 kilómetros de longitud, y junto con Conexión Norte se convertirá en una vía de excelentes especificaciones, con la que el tiempo de viaje de un vehículo de Montería a Bogotá, por ejemplo, se reducirá de 16 a 10,5 horas, con un ahorro en costos de operación estimados en $380.000 por vehículo. Para un camión, el tiempo de viaje pasa de 30,8 horas a 12,6 horas, y el ahorro en costos operativos es de $2.100.000. Entre Sincelejo y Bogotá, el tiempo de viaje para un vehículo pasa de 18 horas a 12 horas con ahorros en costos operativos de $420.000, mientras que para un camión el tiempo de recorrido pasa de 35 horas a 14 horas, con ahorros por $2.880.000.

 

 

“Estamos muy satisfechos con este proyecto. Sin duda se convertirá en un factor preponderante de desarrollo pues los tiempos de viaje y los costos de operación de transporte entre la Costa Atlántica y Bogotá se reducirán mucho. El proyecto acerca la Costa Caribe, especialmente a Córdoba y Sucre, con el Valle del Río Magdalena y Bogotá”, dijo el presidente del a ANI, Luis Fernando Andrade, quien presidió la audiencia de recepción de ofertas.

 

 

Se estima que el proyecto sea adjudicado en una audiencia pública el próximo 16 de octubre.

 

Autopista Magdalena 2 contempla la construcción de dos túneles de 310 metros de longitud total y 79 puentes, el mayor de ellos en Puerto Berrío, sobre el Río Magdalena, de 1.480 metros de longitud. También se incluye la variante en Puerto Berrío de 10 kilómetros.

 

Se calcula que el proyecto genere 4.300 empleos directos al año en su etapa de construcción.

 

La Cuarta Generación de Concesiones es la apuesta del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos por un país próspero y moderno, mediante el impulso a una infraestructura moderna y segura, que impulse el desarrollo económico y social del país.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.