Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La plataforma online de préstamos P2P (entre particulares) opera ya en seis países en apenas un año de vida: España, Alemania, Polonia, Sudáfrica, Austria y Holanda
Lendico, la primera plataforma online internacional de préstamos P2P (entre particulares) de España, ha anunciado hoy su entrada en el mercado holandés, como la primera plataforma internacional de créditos al consumo peer to peer en este país. La compañía prosigue de esta manera su expansión internacional operando ya en 6 mercados en apenas un año de vida: España, Alemania, Polonia, Sudáfrica, Austria y Holanda.
La plataforma, que forma parte de la incubadora más grande del mundo, Rocket Internet, cuenta ya con 100.000 usuarios en todos estos mercados. Ha recibido hasta la fecha más de 64.000 solicitudes de préstamos por valor de más de 390 millones de euros en el total de países en los que España representa uno de los países más importantes para Lendico. Los responsables esperan un aumento aún más marcado de estas cifras con el inicio de la actividad en Holanda.
Con unas condiciones similares a las de nuestro país, los ciudadanos de Holanda podrán solicitar un préstamo con una horquilla entre los 600€ y los 25.000€ y la duración de los mismos será también de entre 6 y 60 meses. En cuanto a los inversores, podrán invertir cantidades desde 25€, con retornos de la inversión mensuales. Según datos de la compañía, en España el préstamo medio solicitado en la plataforma asciende a un valor de 6.500 euros.
La entrada de Lendico en el mercado holandés es un revulsivo para los créditos al consumo, teniendo en cuenta que el número de usuarios registrados en la Oficina de Crédito (BKR) ascienden a 9 millones (más del 53% de la población). Además, de acuerdo a la Oficina Central de Estadística (StatLine), los créditos al consumo pendientes de pago ascienden a 14,6 mil millones de euros de los que sólo 3,3 mil millones han sido emitidos en 2013. Según el Banco de España, el porcentaje de hogares con una deuda pendiente que no sea para la compra de una vivienda se encuentra alrededor del 31%, que es casi el 20% más baja que en un país como Holanda.
Crowfunding, alternativa de financiación necesaria
El sistema de economía colaborativa o crowdfunding se ha convertido en una alternativa de financiación necesaria ante la sequía crediticia que por parte de los bancos. En el caso de Holanda, el mercado del crowdfunding movió 32 millones de euros en 2013 y financió 1.250 proyectos, según datos de la consultoría Douw&Karen; mientras que en España, el informe anual de la Asociación Española de Crowdfunding sitúa en 19 millones de euros las transacciones totales en 2013.
Dentro de este sector, los préstamos P2P, como los que ofrece Lendico, son los que más crecimiento han experimentado en los últimos años. Tanto es así que de cara al 2014 se estima que el sector del P2P moverá un total de 6.000 millones de euros en todo el mundo.
Marcel Beyer, CEO de Lendico en España, comentó: “El mercado de préstamos al consumo en Holanda necesitaba nuevas alternativas de financiación para dinamizar la economía y Lendico es una solución perfecta. En España la situación es muy parecida; la sequía de crédito de los últimos años nos ha ofrecido la oportunidad de encontrar soluciones alternativas para financiar las necesidades de los hogares españoles. Gracias a que nuestra operativa se realiza toda a través de Internet, no incurrimos en los costes de estructura los bancos, lo que nos permite trasladar este ahorro directamente al inversor y al ciudadano”.