Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:07:51 horas

Motor del crecimiento económico

Internacionalización. Claves y buenas prácticas

Redacción Empresa Exterior Viernes, 12 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

El Consejo General de Economistas de España, a través de su Registro de Expertos Contables (REC-CGE), ACCID y COFIDES han participado en la elaboración de esta edición especial.

[Img #7817]El presidente del Registro de Expertos Contables, Oriol Amat, y el presidente y consejero delegado de COFIDES, Salvador Marín, han presentado en la sede del Consejo General de Economistas el monográfico “Internacionalización: Claves y buenas prácticas, por iniciativa del Registro de Expertos Contables (REC-CGE), órgano especializado en materia contable de dicho Consejo General.

 

En el acto se ha puesto de manifiesto cómo las empresas internacionalizadas experimentan ganancias de productividad, mejoras en la gestión, mejor capacidad de acceso a la financiación y son, en definitiva, las que tienen una mayor capacidad para crecer y crear empleo. La internacionalización se revela más que nunca como un motor clave del crecimiento económico a largo plazo de la economía española por su relación con la competitividad y los incrementos de productividad.

 

Salvador Marín ha explicado que este volumen “repasa los efectos positivos que genera la internacionalización como mecanismo para contribuir al crecimiento económico, la diversificación y el empleo”. A su juicio, esta edición resulta muy interesante ya que “se plantea tanto desde el punto de vista de la praxis como desde el ámbito académico”.

 

Asimismo, ha resaltado “los productos financieros que de forma líder aporta COFIDES para contribuir a la internacionalización de las empresas españolas”.

 

 

Salvador Marín destaca los efectos positivos que genera la internacionalización de las empresas en la economía española, mientras que Oriol Amat, señala la internacionalización es fundamental para las empresas y para nuestra economía

 

 

Por su parte, Oriol Amat ha afirmado que “la internacionalización es fundamental para las empresas y para nuestra economía. La mayoría de las empresas que están yendo bien en estos años tan complicados son empresas que están internacionalizadas, ya que han suplido la caída en el consumo interior con más demanda del exterior”. “Entre las claves para tener éxito en la internacionalización está el contar con un buen producto, un excelente equipo humano y la apuesta por los mercados exteriores con una visión a largo plazo”.

 

El acto, que forma parte del ciclo de actividades que desde el REC-CGE, se celebran periódicamente, en esta ocasión, con motivo del último número de la Revista de Contabilidad y Dirección (RCD), editada por el REC-CGE y la Asociación Catalana de Contabilidad y dirección (ACCID), este número está dedicado a las claves que contribuyen a mejorar la Internacionalización de las empresas. Incluye notas técnicas, artículos doctrinales y casos prácticos.

 

Se trata de una edición especial de la revista, que ha sido coordinada por el presidente de COFIDES, Salvador Marín, con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de COFIDES.

 

El monográfico recoge el testimonio de empresas que han desarrollado una fructífera labor en el exterior, como Gestamp y Relats, la visión de instituciones que contribuyen a la internacionalización, como el Club de Exportadores y la Asociación de Marcas Renombradas Españolas, y la perspectiva desde el ámbito académico universitario.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.