Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

Informe Sectorial 2014 de CESCE

Las exportaciones impulsarán el crecimiento del sector químico por encima del 4% en 2014

Redacción Empresa Exterior Viernes, 12 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Las exportaciones crecerán un 5,16% en 2014, lo que equivale al 54,7% del total de las ventas del sector.

[Img #7809]El sector químico acelerará su crecimiento en 2014. El Informe Sectorial 2014 de CESCE prevé que el actual ejercicio cierre con un incremento del 4,40% por encima del año pasado y unas ventas de 57.845 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 16% con respecto a 2007 y del 54% en comparación con el año 2000. Esta tendencia estará fuertemente impulsada por el crecimiento de las exportaciones.

 

El sector químico, que representa el 10,8% del Producto Interior Bruto (PIB), aumentará sus exportaciones un 5,16% en 2014, aprovechando el alto nivel de internacionalización y su capacidad de acceso a los mercados extranjeros. Las ventas en el exterior, en este sentido, equivaldrán al 54,7% del total de las ventas del sector y alcanzarán un valor de 31.659 millones de euros. Con estos resultados, las exportaciones acumulan un crecimiento del 38% desde 2007 y del 143% desde el año 2000.

 

La internacionalización de las empresas ha permitido que el sector se afiance como el segundo mercado español con mayor volumen de exportaciones, quedando tan solo por detrás del sector de automoción. Un posicionamiento que ayudará al sector químico a continuar con el crecimiento registrado en 2013, ejercicio en el que el sector cerró con un incremento del 0,3%, hasta los 55.282 millones de euros.

 

 

La ventas del sector químico alcanzarán los 57.845 millones de euros en 2014

 

 

El Informe Sectorial de CESCE 2014 precisa que los subsectores que más aportan a la facturación del sector son las especialidades farmacéuticas (21,3%), materias plásticas y caucho (20,5%) y el de química orgánica (14,8%). Las contribuciones más modestas se registran en fibras (0,9%), colorantes (1,4%) y agroquímica (1,9%).

 

CESCE precisa que, si bien los datos demuestran la elevada capacidad competitiva del sector y su resistencia a períodos difíciles, las 3.101 compañías del sector operan con márgenes muy ajustados en las ventas exteriores, como consecuencia de los elevados precios de las materias primas y de la concurrencia de un mayor y creciente número de competidores. Una situación que, a pesar de ser compleja, no ha impedido que España sea el quinto productor químico de Europa, detrás de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

 

El sector químico también destaca por aportación medioambiental, ya que es el mayor inversor en medidas de reciclaje, ámbitos a los que destinan el 20% del total de las inversiones nacionales.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.