Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:33:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por 86 millones de euros

ACCIONA Energía construirá en México un parque eólico llave en mano

Redacción Empresa Exterior Viernes, 05 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

El proyecto Ingenio (50 MW), desarrollado por ACCIONA para Actis y Comexhidro, está situado en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y constará de 33 aerogeneradores AW de 1,5 MW.

[Img #7704]ACCIONA Energía ha firmado un contrato con el consorcio integrado por las compañías Actis y Comexhidro para el diseño, ingeniería y construcción llave en mano del proyecto eólico Ingenio, de 49,5 MW, en el Istmo de Tehuantepec (México), por un importe de 111 millones de dólares (casi 86 millones de euros al cambio actual). El acuerdo incorpora, en contratos adicionales, la venta del proyecto desarrollado por ACCIONA Energía México a sus nuevos propietarios, y la  operación y mantenimiento de la instalación durante 15 años.

 

El parque eólico, situado en término de Santo Domingo Ingenio (Oaxaca), constará de 33 aerogeneradores AW77/1500 de tecnología ACCIONA Windpower, de 1,5 MW de potencia nominal y 77 metros de diámetro de rotor, sobre torre de acero de 80 metros de altura de buje.

 

Las obras de construcción de la instalación eólica -ubicada junto a los parques de Eurus, Oaxaca II, Oaxaca III y Oaxaca IV, todos ellos propiedad de ACCIONA- está previsto que se inicien en octubre, de forma que la instalación esté concluida en el cuarto trimestre de 2015.

 

 

La compañía realizará también la operación y mantenimiento de la instalación durante 15 años

 

 

Una vez operativo, el parque de Ingenio producirá energía limpia equivalente al consumo de unos 125.000 hogares mexicanos, evitando la emisión a la atmósfera de 206.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón.

 

"El acuerdo firmado con Actis y Comexhidro revela la capacidad de la compañía para materializar iniciativas que creen valor, también en contratos EPC para clientes. Es un acuerdo muy positivo que refuerza nuestra actividad en México, un país en el que tenemos ya presencia destacada, y en el que trataremos de desarrollar nuevos proyectos", ha manifestado Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía.

 

El acuerdo relativo al parque eólico Ingenio es el segundo contrato llave en mano que ACCIONA Energía suscribe en México. El anterior, firmado el pasado mes de abril con una sociedad integrada por Fisterra Energy, Cemex e inversionistas privados, supondrá la construcción y puesta en marcha de dos parques eólicos en Nuevo León, con una potencia total de 252 MW distribuida en 84 aerogeneradores ACCIONA Windpower, así como la operación y mantenimiento de los parques durante 15 años.

 

De esta forma, la compañía tendrá en construcción en México en los dos próximos años instalaciones eólicas para clientes que superan los 300 MW, ambas con aerogeneradores de tecnología propia.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.