Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Visita de trabajo por Montreal, Toronto y Ottawa

Las Reformas Estructurales en México generan altas expectativas de inversión en Canadá

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Bancomext trabaja para concretar convenios que buscan impulsar a empresas exportadoras e importadoras de México y Canadá.

[Img #7639]El Director General de Bancomext, Enrique de la Madrid, ha encabezado una delegación que realizó una visita de trabajo por Montreal, Toronto y Ottawa, Canadá, con el propósito de estrechar relaciones de colaboración con instituciones y empresas afines e identificar oportunidades para fortalecer los flujos de comercio e inversión bilaterales.

 

Los funcionarios fueron invitados por Kevan Cowan, Presidente de la Bolsa y Ungad Chadda Vicepresidente Senior de TSX a dar el campanazo de apertura de la Bolsa de Valores de Toronto. El titular de Bancomext estuvo acompañado de ejecutivos de empresas canadienses que listan en la bolsa y que tienen operaciones en México, empresas del sector minero, aeroespacial y automotriz principalmente.

 

Durante la visita, se reunieron con altos directivos de instituciones de crédito, fondos de pensiones, industria de energías limpias, aeroespacial e infraestructura como es el caso de William Downe, CEO del Bank of Montreal; Erik J. Ryan, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing, Estrategia y Relaciones Exteriores de SNC Lavalin, uno de los grupos líderes en el mundo en ingeniería, construcción, manejo y financiamiento de infraestructura con presencia en 50 países; con Suzanne M. Benoît, Presidenta y Directora General de AeroMontreal, el clúster aeroespacial de Quebec, un centro estratégico creado en 2006 para agrupar a todos los tomadores de decisiones del sector incluyendo a empresas, instituciones educativas y de investigación, asociaciones y sindicatos.

 

Además de Thierry Vandal, CEO de Hydro-Quebec, una empresa del gobierno de Quebec que genera energía, especializada en hidroeléctricas y tecnologías sustentables; con Michael Sabia, Presidente & CEO de Caisse de dépôt et placement du Québec, el segundo más grande fondo de pensiones de Canadá; con el Diputado Saúl Polo, Asistente Parlamentario del Ministro de Economía de la región de Quebec y con John Pires Vicepresidente de Financiamiento de Proyectos de North Land Power, una productora independiente de energía que desarrolla, construye, mantiene y opera plantas generadoras de energía limpia (gas natural, eólica, hidro y solar) con valor sustentable de largo plazo para inversionistas y comunidades.

 

La delegación ha tenido también la oportunidad de dialogar con organizaciones que coadyuvan en la definición de políticas públicas en el comercio exterior y las inversiones canadienses en el extranjero, tal es el Foro Económico Internacional de las Américas, que preside Nicholas Remillard, organismo creado para promover el rol del continente en grandes decisiones y reformas relacionadas con el contexto económico internacional actual y cuya misión es también facilitar acuerdos, ofertar oportunidades de inversión y proveer acceso a opiniones únicas de especialistas líderes en distintos temas. Estuvieron acompañados por un grupo de empresarios interesados en las nuevas opciones de inversión que ofrece nuestro país.

 

 

En los próximos meses, Bancomext seguirá trabajando para concretar los beneficios de estos encuentros, financiando proyectos que generen más empleos y más crecimiento en los distintos sectores productivos del país

 

 

Asimismo, participaron en una mesa redonda organizada por la Canadian Council for the Americas. Considerado uno los principales foros apartidistas de discusión sobre temas políticos y económicos del hemisferio que son críticos para Canadá y en particular para el comercio y las inversiones canadienses. La audiencia estuvo conformada por miembros del Consejo Directivo.

 

Asistieron a un almuerzo organizado por Canadian International Council, organización a la que pertenecen mil empresarios en la región de Toronto. En su oportunidad, Enrique de la Madrid conversó con 50 CEO’s y altos ejecutivos además de personajes de sectores de la academia y centros de estudios con enfoque en negocios.

 

Tuvieron una cena de trabajo con representantes de fondos de pensiones interesados en conocer de primera mano las nuevas oportunidades de inversión que se presentan en México.

 

En Otawa, en una reunión patrocinada por la embajador de México en Canadá, Francisco Suarez Dávila, y con el objetivo de encontrar campos para la atracción de inversión canadiense en México, así como áreas en las que se pueda apoyar la internacionalización de empresas mexicanas en Canadá, la delegación de Bancomext compartió con altos directivos de la Cámara de Comercio Canadiense; del Export Development Canada; del Canadian Manufacturers & Exporters; del Consejo Canadiense Ejecutivos en Jefe; de la Canadian Commercial Corp. y con Susan Bincoletto, Vice Ministra Adjunta de Desarrollo de Negocios y Comisionada en Jefe de Comercio. Los asistentes representan en sus asociaciones a más de 300,000 empresas exportadoras de Canadá.

 

La delegación de Bancomext cerró esta intensa vista a Canadá con una reunión de trabajo con Benoit Daignault, Presidente de Export Development Canada (EDC) y su equipo, con quienes revisarán los instrumentos de colaboración entre estas dos instituciones firmado en febrero pasado, el cual se centra en realizar trabajos conjuntos para brindar financiamiento a empresas mexicanas y canadienses con actividades de comercio en ambos países. El objetivo es determinar cómo llevar la relación al siguiente nivel. La EDC es la agencia de apoyo crediticio a las exportaciones de canadienses a través de la cual el Gobierno de Canadá provee financiamiento y servicios de manejo de riesgos.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.