Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 19:48:38 horas

Potenciarán el vínculo entre los Estados, las empresas y ProMéxico

ProMéxico, AMSDE y AMSDA firman convenio de colaboración para promover a México y sus empresas en el extranjero

Redacción Empresa Exterior Lunes, 01 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

El objetivo de este convenio es trabajar de manera coordinada con distintos estados para ofertar las agroexportaciones del país en los mercados internacionales.

[Img #7600]Con el propósito de promover juntos a México en el exterior como un destino atractivo y lograr que más empresas mexicanas lleguen con éxito a los mercados globales, Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico, Rafael Gutiérrez Villalobos, Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y Octavio Jurado Juárez, Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), firmaron un convenio de colaboración.

 

Durante la Segunda Reunión Nacional de la AMSDE, el titular de ProMéxico afirmó que esta alianza permitirá impulsar el desarrollo exportador de las empresas regionales, además de avanzar más rápidamente y de manera coordinada para abordar los retos y llevar a cabo las acciones en conjunto.

 

“La intención de ProMéxico es colaborar con los gobiernos estatales y ser su aliado a la medida para impulsar sus negocios internacionales. Queremos sumar esfuerzos para generar más exportaciones y que las empresas de cada una de las entidades logren internacionalizarse, así como promover una mayor inversión extranjera en los estados”, dijo Francisco N. González Díaz, director de la institución.

 

El titular de ProMéxico destacó que hasta ahora se han brindado apoyos para que las empresas mexicanas y los gobiernos locales asistan a ferias con pabellón nacional, ya sea en misiones comerciales o de inversión, para impulsar a los estados en el exterior.

 

México alcanzó un récord histórico en materia de inversión extranjera directa durante 2013 al sumar 38,000 millones de dólares. Asimismo, el comercio total del país superó los 762,000 millones de dólares el año pasado, lo que coloca a México como un exportador relevante en el mercado internacional.

 

El convenio firmado entre ProMéxico, AMSDE y AMSDA establece impulsar dos proyectos bajo el modelo INTEX –Integración de Oferta Exportable. Este modelo de negocio incorpora la participación de operadores logísticos especializados para entrega de producto a los clientes y nichos de mercado identificados por las Oficinas de Representación del Exterior de ProMéxico (OREX).

 

También se busca impulsar en el exterior a los agroclústers de mango fresco y café

 

Bajo este esquema, ProMéxico está trabajando con dos proyectos multirregionales: uno con el mango fresco y otro con el café.

El agroclúster para la exportación de mango fresco consiste en desarrollar un nuevo modelo de negocio, el cual está enfocado a reducir el riesgo del mercado (volatilidad de precios), impulsar la productividad del ecosistema mango y obtener financiamiento.

 

Bajo esta estrategia se conformará un corredor de producción-exportación (Corredor del Pacífico), que oferte mango durante treinta semanas continuas. Asimismo, se fortalece la negociación de volúmenes consolidados con grandes compradores internacionales y se minimiza el riesgo, al programar entregas semanales de embarques negociados, manteniendo la misma calidad y marca.

 

En el caso del agroclúster para la exportación de café, la base del proyecto es organizar e integrar a pequeños cafeticultores (entre 250 y 300) para la conformación de una cadena de suministro y un centro logístico orientado a la exportación.

 

El modelo de negocio está enfocado a la exportación consolidada de microlotes de café diferenciado (Orgánico, Kosher y Sustentable, entre otros), de marca y calidad certificada (Café de México), destinado a distribuidores y pequeños tostadores gourmet en mercados selectos y de alto valor, en especial de Europa y Norteamérica.

 

Finalmente, el titular de ProMéxico dijo que el objetivo de este convenio es impulsar la participación de exportadores mexicanos del sector agroalimentario en nuevos mercados internacionales y convertir a muchas empresas mexicanas en casos de éxito.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.