Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 19:48:38 horas

Amplía sus líneas de negocio y su acento internacional

El Grupo Eurona se expande por Latinoamérica

Redacción Lunes, 01 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Dentro del plan estratégico de la empresa se encuentra el programa denominado ‘Wi-fi Caribe’, enfocado a estos resorts hoteleros

[Img #7597]Grupo Eurona, empresa de telecomunicaciones que se dedica, entre otras actividades, a proporcionar servicios de Internet en lugares de difícil acceso, con especial énfasis en poblaciones pequeñas y zonas rurales, amplía sus líneas de negocio y su acento internacional. En este sentido, proporcionar Wi-fi en lugares de tránsito turístico, como hoteles o aeropuertos, se está convirtiendo en nicho de oportunidad muy relevante sobre el que apoyar su expansión por Latinoamérica.

 

 

“Las oportunidades son inmensas, pues en los resorts hoteleros del Caribe y Centroamérica existe más de un millón de habitaciones, muchas de ellas en roaming, lo cual significa unos costes inasumibles para los usuarios que quieren tener acceso a Internet. Además, los resorts son casi siempre la única posibilidad de conexión a la red que tienen los turistas en estas zonas, por lo que tienen una mayor predisposición a pagar por este servicio”, explica Jaume Sanpera, presidente del grupo.

 

 

En este ámbito, dentro del plan estratégico de la empresa se encuentra el programa denominado ‘Wi-fi Caribe’, precisamente enfocado a estos resorts hoteleros. Según Sanpera, “el proyecto consiste en crecer orgánicamente mediante la incorporación de más de 70.000 habitaciones a la cartera de hoteles en gestión Wi-fi. También estamos estudiando la compra de una empresa local especialista en la gestión de hotspots hoteleros, con la que esperamos lograr un crecimiento orgánico, sólido y rápido. La inversión prevista para cumplir estos objetivos será de 7,8 millones de euros y esperamos que la cifra de negocio pase de los 3,4 millones en 2014 a los 21,9 millones en 2017”.

 

Esta expansión en Latinoamérica, así como el apoyo a su línea de negocio tradicional, enfocada a la ingeniería y tecnología satélite, donde cuentan con 10.000 clientes aproximadamente en toda Europa, exigirá una ampliación del capital de la empresa en unos 15 millones de euros.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.