Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La visita tiene como objetivo inaugurar el Centro de Comercio y Educación Superior de Nuevo México, resultado de la colaboración entre el gobierno estatal, el gobierno de la ciudad y la Universidad de Nuevo México.
El alcalde de la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, Richard Berry, inició el 18 de agosto su segunda visita de trabajo a México, misma que concluirá el día 20 de agosto. Berry es acompañado del presidente de la Universidad de Nuevo México, Robert Frank, y de una delegación de empresarios y funcionarios del gobierno del estado.
La visita tiene como objetivo inaugurar el Centro de Comercio y Educación Superior de Nuevo México, resultado de la colaboración entre el gobierno estatal, el gobierno de la ciudad y la Universidad de Nuevo México.
Este centro, primero en su tipo, fortalece el andamiaje institucional integrado por los nuevos mecanismos de la agenda bilateral: el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII). Asimismo, impulsará el programa Proyecta 100,000, al facilitar la movilidad estudiantil y académica entre México y Nuevo México.
El Centro de Comercio y Educación Superior de Nuevo México, primero en su tipo, fortalece el andamiaje institucional integrado por los nuevos mecanismos de la agenda bilateral
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, el alcalde Berry y el presidente de la Universidad de Nuevo México participarán en la ceremonia de inauguración, que se llevará a cabo este 19 de agosto.
Además, se busca fortalecer los lazos económicos, políticos y sociales que unen a México y Albuquerque, y profundizar las oportunidades de inversión y cooperación en materia de educación y comercio.
Durante la visita de tres días, la delegación sostendrá reuniones con funcionarios de las secretarías de Economía y Educación Pública, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como un encuentro con el jefe de gobierno del Distrito Federal.
De acuerdo con cifras oficiales estadounidenses, en Nuevo México viven cerca de 150 mil personas nacidas en México, y es el estado con el mayor número de hispanos como porcentaje de su población total. México es el primer mercado internacional de Nuevo México.
































