Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Resultados del primer semestre de 2014

Un 39 % de los ingresos de Abengoa, durante el primer semestre, corresponde a EE.UU y México

Redacción Empresa Exterior Jueves, 14 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

La diversificación geográfica sigue siendo uno de los factores clave en el crecimiento y en la estrategia de la compañía.

[Img #7418]Abengoa, compañía internacional que desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha obtenido unas ventas de 3.405 M€ en el primer semestre de 2014, manteniéndose estables respecto al mismo periodo de 2013, un resultado operativo (EBITDA) de 695 M€, un 31 % más que en el primer semestre de 2013 y un beneficio neto de 69 M€ en el primer semestre, lo que supone un crecimiento del 2 % en este periodo.

 

La cartera total de pedidos a 30 de junio 2014 ascendió a más de 48.000 M€; lo que representa un incremento del 11 %. Esta está compuesta por la cartera de ingeniería y construcción de 7.700 M€, con un crecimiento del 8 % respecto a 30 de junio de 2013, y una cartera de pedidos de los ingresos de concesiones de 40.500 M€, que ha aumentado también en un 12 % sobre una base interanual. El endeudamiento corporativo a 30 de junio 2014 es de 2.5x, en línea con el trimestre anterior, y se ha reducido un 0.7x en un año.

 

Norte América (USA y México) se convierte en la geografía principal para Abengoa

 

 

La diversificación geográfica sigue siendo uno de los factores clave en el crecimiento y en la estrategia de Abengoa. Un 39 % de los ingresos del primer semestre corresponde a Norte América (USA y México), que se convierte en la geografía principal; un 25 % corresponde a Sudamérica; un 14 % a España, un 13 % al resto de Europa, y un 9 % a Asia y África.

 

Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, ha querido destacar: “Me complace ver cómo hemos sido capaces de continuar con nuestro fuerte desempeño operativo en el primer semestre de 2014, incrementando nuestro EBITDA por encima del 30 % respecto al año anterior como consecuencia de una mejora en los márgenes de todas nuestras actividades. Sin ninguna duda, el éxito de la creación de Abengoa Yield es clave en nuestra estrategia, ya que ayudará a la compañía a maximizar los retornos sobre las inversiones de capital en los activos de concesiones de forma recurrente y a largo plazo, mientras que al mismo tiempo se reduce el coste de capital de Abengoa y se mejora su modelo de negocio".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.