Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 23:07:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Líder mundial del sector

Gamesa marca un hito al alcanzar los 30 GW instalados

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 06 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

Esta cifra se ha logrado con el montaje de uno de los aerogeneradores G128-4.5 MW que la compañía ha instalado en el parque Tornio de Finlandia.

[Img #7322]Gamesa, líder tecnológico global en la industria eólica, se consolida como uno de los líderes mundiales del sector eólico por capacidad instalada (track-record) al haber alcanzado 30 GW instalados en todo el mundo. Este hito se ha logrado con el montaje de una de las ocho turbinas  G128-4.5 MW que componen el parque de Tornio, en Finlandia.

 

La producción anual de estos 30 GW proporciona la energía necesaria para abastecer a más de 18 millones de hogares europeos y evita la emisión a la atmósfera de 45 millones de toneladas de CO2/año, equivalente a las emisiones que producirían 15 millones de coches o que evitarían 7,5 millones de hectáreas de árboles en un año.

 

Desde la instalación en 1994 del primer aerogenerador G42/44-500kW en el parque eólico de El Perdón (Navarra), la compañía ha alcanzado 30.000 MW instalados en países como Kenia, Filipinas, Mauritania, Ecuador (Islas Galápagos) o Uruguay.

 

 

Los 30 GW instalados por Gamesa generan la energía necesaria para abastecer a más de 18 millones de familias europeas

 

 

España es el país en el que ha instalado más megavatios (12.208 MW), seguido por Estados Unidos (3.941 MW) y China (3.512 MW). En los últimos años, la compañía ha experimentado un proceso de internacionalización progresivo que ha significado que las ventas de MW fuera de España hayan pasado de suponer un 5% del total en 2000 a casi el 100% en 2013. En la actualidad, Latinoamérica e India son los principales motores del crecimiento de Gamesa al representar de forma conjunta cerca del 70% de los MW vendidos por la compañía durante el primer semestre de 2014.

 

En cuanto a las plataformas, de los 30 GW instalados por Gamesa, la de 2.0 MW es la que cuenta con mayor potencia instalada (17.460 MW), seguida por la de 850 kW (8.690 MW). Por su parte, la plataforma de 5.0 MW, una de las más potentes del mercado terrestre, comienza a consolidarse en la cartera de productos de la compañía con 140 MW instalados.

 

El desarrollo tecnológico de Gamesa y su conocimiento de la cadena de valor eólica le permiten adaptar sus aerogeneradores según la demanda de los clientes y las singularidades de cada mercado. En los últimos años, la compañía ha instalado turbinas en 45 países, tanto en condiciones desérticas como en lugares a gran altura (más de 2.000 metros), en zonas afectadas por tifones o incluso en emplazamientos sísmicos. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.