Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Más de 4.000 PYMES y autónomos obtendrán financiación

Las Sociedades de Garantía Recíproca firman un convenio con el Banco de Santander

Redacción Empresa Exterior Lunes, 04 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

Este convenio a nivel global, con las Sociedades de Garantía Recíproca que avalan a pymes, tiene como objetivo vitalizar e impulsar la actividad económica y empresarial de España.

[Img #7292]Las Sociedades de Garantía Recíproca representadas por la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca, CESGAR, la Compañía Española de Reafianzamiento, CERSA, y el Banco de Santander han firmado un convenio marco de colaboración que reactivará la financiación de las pymes.

 

Muestra de la importancia del convenio ha sido la participación en la firma del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el Presidente del Banco de Santander, Emilio Botín.

 

Este convenio a nivel global, con las Sociedades de Garantía Recíproca que avalan a pymes, tiene como objetivo vitalizar e impulsar la actividad económica y empresarial del país. Las SGR son una herramienta clave para la financiación de pymes y contribuyen al desarrollo e internacionalización del tejido empresarial español.

 

 

Este convenio es fruto de meses de negociación entre el Banco de Santander, CERSA y CESGAR

 

 

El acuerdo se completa con la firma de convenios específicos con las sociedades avalistas, de todo el territorio nacional, y ofrece productos financieros de calidad que facilitan una financiación adecuada a las necesidades de la pymes. Estas podrán obtener financiación con un tipo de interés ventajoso ya que la entidad financiera estará expuesta a un menor riesgo crediticio, por efecto de la garantía de la SGR, de forma que puede ofrecer crédito a pymes con márgenes significativamente más reducidos.

 

Durante el ejercicio 2013 el riesgo vivo del sector ha superado los 4.704 millones de euros, hemos contribuido a crear y mantener 713.896 puestos de trabajo y contamos con 113.950 pymes asociadas y una red de oficinas repartidas por todas las Comunidades Autónomas.

 

Para apoyar la importante actividad que realizan las sociedades avalistas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo cubre cerca del 50% del riesgo que asumen las SGR a través de CERSA, pilar básico en el sistema de garantías, que cuenta además con la cobertura del Fondo Europeo de Inversiones. La actividad de las SGR maximiza la eficiencia de las aportaciones públicas para la promoción empresarial, debido al efecto multiplicador inherente a su actividad, por cada euro de inversión pública en CERSA se generan 38 euros de financiación a pymes.

 

Este convenio, fruto de meses de negociación entre el Banco de Santander, CERSA y CESGAR, supone una clara apuesta por reactivar la financiación de las pymes poniendo a su disposición más de 350 millones de euros. 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.