Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ceremonia histórica

México recibe de las autoridades españolas cinco piezas arqueológicas del período postclásico mesoamericano

Redacción Empresa Exterior Viernes, 01 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

La Embajadora de México en España, Roberta Lajous, celebra el retorno de “una parte de nuestra historia”.

[Img #7282]El pasado 31 de julio, en la Embajada de México en España, se hizo entrega por parte de las autoridades españolas, de cinco piezas arqueológicas en forma de hacha que forman parte del patrimonio histórico de México.

 

“Me congratula sobre manera recibir, de manos de la autoridad española, cinco hachas de metal, de forma rectangular de 15 cms. aproximadamente, elaboradas en el altiplano central mexicano durante el periodo Postclásico mesoamericano, las cuales se utilizaban como objetos de cambio económico” dijo la Embajadora de México en España, Roberta Lajous.

 

En 2010, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia acudieron ante la Procuraduría General de la República para denunciar la venta de una pieza arqueológica por Internet, a través del sitio latiendademarca.com , cuya sede operativa se encuentra en esta ciudad capital.

 

Tras una serie de dictámenes desarrollados entre 2011 y 2013, se llegó a la conclusión de que dicha pieza había formaba parte del patrimonio arqueológico de México y, por ende, su sustracción del  territorio nacional y comercialización constituían un delito.

 

Tras una serie de pesquisas realizadas por la PGR, en enero de 2014 la PGR solicitó al Ministerio de Justicia español la asistencia jurídica pertinente para la ubicación, aseguramiento y posterior repatriación de esta pieza, con base en nuestro Tratado de Asistencia Jurídica Mutua.

 

Una vez realizadas las diligencias por la autoridad española, se pudo constatar que no se trataba sólo de una pieza precolombina en forma de hacha, sino que la casa comercializadora tenía en su poder 5 objetos como éste.

 

 

Ignacio Cosidó expresó su satisfacción que sea México, el país al que podemos devolver estas piezas

 

 

En la ceremonia de entrega de las referidas piezas y ante la presencia de los representantes del Gobierno Español y la agregada legal para Europa de la PGR Erica Cervantes, declaró: “Como Embajadora de México en España, me honra ser testigo del excelente nivel de coordinación y colaboración entre nuestras instancias judiciales y policiales y las autoridades españolas, para proteger el patrimonio cultural de los mexicanos. La recuperación de las referidas piezas contribuirá a desalentar la sustracción y el tráfico ilegal del patrimonio arqueológico, artístico e histórico de México y de otros países”.

 

Dicho interés fue reafirmado durante la Visita de Estado del Presidente Peña Nieto, con la firma del Memorándum para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, que se integra al amplio marco jurídico bilateral que permite hacer realidad acciones como ésta.

 

La embajadora agradeció a nombre del gobierno mexicano, el invaluable apoyo de las autoridades españolas, para hacer posible el regreso a casa de una parte de nuestra herencia histórica; particularmente las labores emprendidas por el Ministerio de Justicia y el Cuerpo Nacional de Policía, representado en este acto por su Director General, Don Ignacio Cosidó y por el Señor José Sánchez Aparicio, Comisario General de la Policía Judicial.

 

Por su parte Ignacio Cosidó manifestó “Es para mí y para la policía nacional, una doble satisfacción estar presente en este acto de restitución de estas importantes piezas arqueológicas a su legítimo propietario que no es otro que el pueblo de México. Es una satisfacción que sea México, el país al que podemos devolver estas piezas, es un país especialmente cercano, especialmente amigo, con el que existe una relación en todos los ámbitos muy intensa”.

 

También estuvieron presentes el inspector Jefe de la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía y la Inspectora de la Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía. 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.