Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna aboga por fortalecer el vínculo histórico entre la ciudad e Iberoamérica, algo que considera "absolutamente necesario", por lo que plantea la posibilidad de "tender un puente cultural y científico" cuyo pilar americano fuese México, por medio del COLMEX, y el pilar europeo Santander, con el Ayuntamiento y sus dos universidades (UC y UIMP).
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha propuesto que esta ciudad española acoja una delegación permanente del Colegio de México (COLMEX), fortaleciendo así el vínculo histórico entre la capital cántabra e Iberoamérica, un refuerzo que es "absolutamente necesario" en opinión del regidor.
De la Serna ha lanzado este reto durante su intervención en la inauguración del curso "Sostenibilidad de las ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación" organizado por el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad de Cantabria en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El alcalde ha considerado que la comunicación bidireccional que siempre ha habido entre Santander e Iberoamérica "debiera dar lugar a algo que pueda tener mayor grado de concreción", abundando en el fortalecimiento de estos vínculos que, en ocasiones, se han quedado "en el campo de la palabra y no han pasado al campo físico".
Iñigo de la Serna ha lanzado este reto durante su intervención en la inauguración del curso "Sostenibilidad de las ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación" organizado por el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el BID
Por ello, ha planteado la posibilidad de "tender un puente cultural y científico" cuyo pilar americano fuese México, por medio del COLMEX, y el pilar europeo Santander, con sus dos universidades (UC y UIMP), y el Ayuntamiento, en lo que se ha estado trabajando en los últimos meses y que podría cristalizar a lo largo de esta semana, durante el curso que se celebra en el Paraninfo de La Magdalena.
"El BID podría desempeñar el papel de promotor del caudal cooperativo que por él circulase", ha apuntado De la Serna, quien ha señalado que las herramientas que utiliza el Banco Interamericano de Desarrollo, dentro de su Iniciativa de Ciudades Emergentes (ICES) "merecen tener su continuidad y las universidades latinoamericanas pueden propiciar su diseminación asistiendo a las ciudades en su aplicación y formando expertos para esta tarea".
En este sentido, ha abogado por que exista un organismo de gran prestigio que coordine el proyecto, una función que, a su juicio, podría ser desempeñada "con grado de excelencia" por el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales del COLMEX.
Para ello, ha ofrecido su colaboración para aportar los medios y trabajar "desde ya" en la hoja de ruta de esta propuesta, así como a refrendar el acuerdo que podría cerrarse a lo largo de esta semana para que Santander albergue una delegación permanente del COLMEX que "aportaría presencia física" a una relación histórica que ya mantienen Santander y México.
Fuente e imagen: Ayuntamiento de Santander