Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 22:32:01 horas

Oportunidad para empresas internacionales

México abre la licitación para construir el tren de alta velocidad entre la capital del país y Querétaro

Redacción Empresa Exterior Martes, 29 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó la preconvocatoria de Licitación Pública Internacional abierta.

[Img #7221]La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, publicó la Pre-Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Abierta para la construcción del Tren de Pasajeros de Alta Velocidad, México-Querétaro.

 

El tren, que será el primero en su tipo en América, partirá desde la Terminal Ferroviaria de Buenavista en la Cd. de  México, D.F. hasta el centro de la Ciudad de Querétaro, en un recorrido de 210 kilómetros, alcanzando una velocidad de 300 kilómetros por hora. Transportará  diariamente, de manera segura, cómoda y puntual a 23 mil pasajeros y beneficiará a más de 25 millones de personas, entre otras cosas, detonando la economía y generando, durante su construcción, 20 mil empleos directos y 41 mil indirectos.

 

Entre los grandes beneficios de este tren está la reducción de 2 horas de tiempo de traslado en viaje sencillo. Además, todos los días dejarán de circular por la autopista 18 mil vehículos de baja capacidad, con los consecuentes ahorros en combustible, mantenimiento de la carretera y disminución de accidentes. La liberación del tráfico le ahorrará al gobierno el costo de la ampliación de la autopista a un cuarto carril.

 

Éste será el primer tren de alta velocidad en el continente americano y entrará en operación a finales de 2017

 

 

Por otra parte, se trata de un proyecto amigable con el medio ambiente. Su construcción evitará la emisión de 95 mil toneladas de CO2 .

 

Con este paso se avanza en el cumplimiento de los 13 compromisos presidenciales en materia ferroviaria de pasajeros y de carga firmados por el Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto.

 

La ejecución del proyecto iniciará en 2014 y se prevé que el tren entre en operación en el segundo semestre de 2017.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.