Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Del 13 al 17 de octubre de 2014

Misión Comercial Directa a Túnez para empresas extremeñas

Redacción Martes, 29 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Organiza Extremadura Avante junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres

[Img #7217]Extremadura Avante junto con las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, están organizando una Misión Comercial Directa a Túnez de carácter Multisectorial, que se celebrará en Túnez, entre el 13 y el 17 de octubre 2014.

 

Ante la nueva situación política de Túnez y su vuelta a la estabilidad se están encontrando nuevas oportunidades para determinados sectores, especialmente para construcción, energía renovable, piedra natural y metalmecánico.

 

El objetivo de esta acción es la prospección del mercado tunecino, y establecimiento de los primeros contactos para la introducción de los productos/servicios de las empresas participantes en estos mercados, o en su caso, primeros contactos para posibles alianzas estratégicas y definición posterior del partner más adecuado.

 

Extremadura Avante y las entidades colaboradoras en destino se encargarán de organizar una agenda de trabajo a cada empresa participante de forma individualizada, la cual proporcionara a las empresas participantes, el número máximo de visitas posibles para los días de agenda establecidos.

 

Túnez, es un mercado relativamente pequeño de 10,7 millones de habitantes pero que presenta un elevado grado de apertura comercial, como reconoce la clasificación Doing Business 2013 del Banco Mundial, siendo además el estado que mayor estabilidad sociopolítica ha mostrado en la zona desde su independencia.

 

Gracias a la apertura de la economía tunecina y a los acuerdos tanto con la UE como con España en particular, ha crecido desde hace algunos años el interés de la empresa española por invertir y realizar negocios en Túnez, a pesar de la persistencia de diversas trabas administrativas.

 

Durante 2013 las importaciones del país han aumentado un 12,5% en los productos alimenticios y de un 11,4% en los no alimenticios. Las subidas más importantes han sido en el sector farmacéutico (18,1%), plásticos (13,9%), aceites esenciales y perfumería (9,9%) y vehículos (5,9%). En los últimos 10 años, las ventas extremeñas al mercado tunecino han aumentado en 12,6 millones de euros, convirtiéndose en el tercer país destino de las exportaciones en el continente africano.

 

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 1 de agosto de 2014.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.