Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:30:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Del 21 al 29 de septiembre de 2014

Cámara de Comercio de Gran Canaria organiza misión comercial a Perú

Redacción Lunes, 28 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

El plazo de inscripción concluye el próximo 25 de agosto

[Img #7201]La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria organiza, en el marco del Plan Cameral de Promoción de Exportaciones, la participación agrupada de empresas canarias en una Misión Comercial Multisectorial a Arequipa y Lima, Perú, durante los días 21 al 29 de septiembre de 2014.

 

Perú disfruta de uno de sus mejores momentos económicos con tasas de crecimientos de entre el 5 y el 7% en los últimos años. El país tiene numerosos recursos naturales que está explotando adecuadamente, hasta tal punto que las finanzas públicas están saneadas y de que Perú hoy presta fondos a otros países en crisis. Todo esto ha permitido un efecto arrastre positivo en otros sectores como la construcción, la industria y el comercio.

 

La renta media por habitante ha mejorado un 10% en tan sólo dos años. A esto hay que sumar una tasa de paro reducida, inferior al 5%. El resultado de este conjunto da un mercado en crecimiento y que demanda cada día nuevos productos del exterior, entre los que destacan los de procedencia española. Además, la estabilidad económica, la reducción de los tipos de interés y el aumento de la bancarización han hecho que Perú haya sido nominado como el mejor país del mundo para solicitar un préstamo.

 

Tanto en Lima como en las restantes ciudades principales se están construyendo nuevos centros comerciales, para atender a la demanda creciente de la población por adquirir nuevos productos. De hecho, el consumo de las familias creció en 2011 un 10% con respecto al año anterior.

 

España es uno de los principales proveedores de Perú. En 2013, las exportaciones alcanzaron los 641 millones de euros y entre las principales partidas figuran las ventas de: máquinas y aparatos mecánicos (129,4 millones de euros), vehículos (92,6 millones), aparatos y material eléctrico (78,49). Las empresas canarias están exportando cerca de medio millón de euros al año, principalmente máquinas, productos de origen animal y productos químicos. Por otra parte, España importa en torno a 1.500 millones de euros de Perú, básicamente de minerales, con 673 millones (ya que Perú cuenta con unas de las principales reservas de oro, cobre, zinc, hierro y plata), así como combustible (360 millones), pescado (91 millones) y conservas de frutas (87 millones). El Archipiélago adquiere en torno a un millón y medio de productos, principalmente conservas, pescado y semillas oleaginosas.

 

España es el primer inversor en Perú, con cerca del 23% del total, en casi todas las actividades económicas, pasando desde el sector de las telecomunicaciones y la energía al comercio en general y la construcción. De hecho, en Perú ya hay más de 260 empresas españolas de todos los sectores instaladas en el país y funcionando plenamente.

 

Todo esto hace que Perú sea uno de los mejores destinos para las empresas canarias que deseen expandir sus operaciones. El plazo de inscripción concluye el próximo 25 de agosto.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.