Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bajo 8 ejes fundamentales

México apuesta por convertirse en el segundo país exportador de Tecnologías de la Información

Redacción Empresa Exterior Viernes, 25 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Presentan agenda sectorial para la promoción de las TI, Prosoft 3.0.

[Img #7169]El Secretario de Economía, Ildenfonso Guajardo Villarreal, presentó la agenda sectorial para la promoción de las TI, Prosoft 3.0, la cual tiene como misión convertir al sector TI en los próximos 10 años, en una industria fuerte y global que incremente la productividad y capacidad para innovar de otros sectores para lograr un México próspero.

 

Entre las metas fundamentales de Prosoft está el colocar a México como el segundo país exportador de Tecnologías de la Información (TI) y multiplicar por cuatro el valor del mercado de este sector.

 

En su intervención, el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, habló de los inicios de Prosoft en 2002 y su desarrollo, hasta la actual edición 3.0 en la cual detalló que esta política tiene como meta que en  2024 se alcancen los ocho ejes trazados para la agenda, los cuales comprenden; talento, innovación empresarial, mercado digital, globalización, financiamiento, certeza jurídica, regionalización inteligente y gobernanza.

 

"En 2014 queremos que las TIC’s vayan al mercado e impacten en productividad y competitividad. En esto se basa la esencia de Prosoft 3.0. Lo vemos del lado de la demanda que todos los sectores industriales se conecten con las TIC", señaló Garza.

 

Durante su participación, Víctor Gutiérrez Martínez, Presidente Nacional de la CANIETI, añadió que la industria busca ser "global y que empresas mexicanas estén ubicadas en el resto del mundo, más allá de las fronteras. Queremos una industria que incida en la productividad de otros sectores pero también en la innovación".

 

 

Entre las metas fundamentales de Prosoft está multiplicar por cuatro el valor del mercado de este sector en México

 

 

De igual manera, destacó la creación de la agenda Prosoft 3.0, en la cual participaron diversos sectores, lo que habla de una responsabilidad compartida.

 

“Queremos una industria de tecnologías de la información fuerte, lo que significa madura, con procesos sólidos, con acceso al financiamiento así como al talento humano, una industria global que otorgue  servicios eficientes al resto del mundo, en donde las empresas mexicanas estén en la punta de la innovación mundial”, destacó Gutiérrez Martínez.

 

Por su parte, Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Coordinadora de la Estrategia Digital, comentó que México debe aprovechar el bono demográfico para ser más productivo.

 

Recordó, que hace unos días fueron aprobadas las leyes secundarias en telecomunicaciones que reconocen a Internet como derecho fundamental, convirtiendo al país en el octavo país del mundo en reconocerlo.

 

Al finalizar su intervención agradeció el apoyo multisectorial, en el cual participaron más de 350 personas, entre académicos, empresas privadas, los tres niveles de gobierno y la sociedad civil; que logró el desarrollo de los ejes y objetivos del programa Prosoft 3.0.

Fuente: CANIETI

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.