Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Visitan la UIMP

Los Embajadores Gil-Casares y Costos destacan el buen momento de las relaciones España-EE.UU.

Redacción Empresa Exterior Martes, 08 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Subrayan la creciente importancia de los intercambios educativos tanto de estudiantes como de profesores.

[Img #6795]El Embajador de Estados Unidos en España, James Costos, y el de España en EE.UU, Ramón Gil-Casares, han visitado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para hablar sobre las relaciones hispano-norteamericanas.

 

Ambos diplomáticos han alabado el buen momento que pasa la relación entre los dos países y han animado a seguir impulsándola día a día. Actualmente Estados Unidos es el primer inversor en España, y España es a su vez el noveno inversor en el país norteamericano.

 

Durante la mesa redonda se han reseñado también las declaraciones de Barack Obama en enero, cuando manifestó que “la cooperación en Defensa entre España y EE.UU nunca había sido tan fuerte”. A este respecto, el embajador Costos ha recordado la importancia de los programas militares en Morón y Rota, que han creado empleo y han significado inyecciones importantes de capital para la economía española.

 

Estados Unidos es el primer inversor en España

 

Tanto Costos como Gil-Casares han aceptado que aún quedan algunos prejuicios entre la población española y americana sobre sus respectivas naciones. “Tenemos una relación estupenda y hacemos muchas cosas importantes en común”, afirma el embajador español, “sin embargo, esta no es la imagen que se proyecta después”. Afirma Gil-Casares que muchas veces decir que se es ‘antiamericano’ tiene más aceptación política que decir que se está del lado de los estadounidenses, “pero es que ambos estamos del mismo lado y defendemos los mismos valores”.

 

El embajador estadounidense, por su parte, ha asegurado que “el aprecio por España en América es muy fuerte”. Asegura que la historia es algo muy importante que no se debe olvidar, pero que trabajan día a día “para deshacer los mitos y hacer cambiar de opinión a quienes puedan tener una idea equivocada o negativa sobre España”.

Los programas de intercambio han sido un punto fuerte en los discursos de ambos diplomáticos. Gil-Casares ha mencionado el programa Fullbright (recientemente galardonado con el premio Príncipe de Asturias a la Cooperación internacional 2014), mientras que Costos ha hecho alusión a diferentes becas “para venir de EE.UU a enseñar inglés, o viceversa. Eso permite compartir experiencias y educar a la gente con los valores con los que se trabaja en el otro país”. 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.