Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La eurodiputada ha desgranado los instrumentos europeos para financiar los corredores en los Desayunos Empresariales.
La eurodiputada Inés Ayala Sender ha protagonizado un Desayuno Empresarial en la sede de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
Este encuentro, que ha congregado a empresarios, instituciones, autoridades y representantes del ámbito empresarial y social comarcal, autonómico y nacional, abre el ciclo de jornadas técnicas de estos “Desayunos Empresariales” de la Cámara de Comercio que cuentan con el patrocinio de CaixaBank.
A lo largo de la jornada, Inés Ayala ha desgranado los diferentes instrumentos que la Unión Europea pone a disposición de los Estados miembros para apoyar la financiación de la Red de Transportes Transeuropeas, red en la que Algeciras cumple un papel destacado, y que puede alcanzar a distintos porcentajes según los tramos y trabajos desarrollados sobre el trazado ferroviario.
Asimismo, y en relación al Puerto Bahía de Algeciras y a su competitividad futura, Ayala ha destacado la necesidad urgente que tiene de disponer de una salida ferroviaria para las mercancías. “Se ha realizado una apuesta importante desde Europa, consiguiendo que la salida del Puerto de Algeciras estuviera en los dos corredores ferroviarios que hay en la Península Ibérica, el Atlántico y Mediterráneo” ha explicado Ayala, para añadir posteriormente que es necesario que, junto a la voluntad política, se inicien las obras en las vías ferroviarias.
La eurodiputada ha avanzado que el mecanismo Conectar Europa abre su próxima convocatoria el próximo 1 de septiembre hasta febrero de 2015
En este sentido, y con vistas a avanzar en las obras pendientes en el tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla, la eurodiputada ha avanzado que el mecanismo Conectar Europa abre su próxima convocatoria el próximo 1 de septiembre hasta febrero de 2015, período en el que los Estados tendrán plazo para presentar sus proyectos y acceder a estas ayudas cuya dotación asciende, en esta convocatoria, a 5.500 millones de euros.
Ayala ha advertido que para ser elegido “hay mucha competencia”, y por ello la propuesta del Gobierno en Europa debe ser “ganadora y creíble… hay que empezar a trabajar… hay que demostrar que algo se mueve”, en referencia a las obras, aún sin empezar. Asimismo Inés Ayala también ha detallado que a partir de ahora muchas ayudas europeas destinadas a los puertos llevarán como condición disponer de salida ferroviaria.
Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha coincidido con la eurodiputada en la importancia de que el Puerto Bahía de Algeciras cuente con las infraestructuras ferroviarias necesarias para que mantenga su competitividad frente a otros puertos, apuntando que su desarrollo, no sólo arrojará riqueza sobre la competitividad de esta demarcación, sino sobre Andalucía, España y la propia Unión Europea.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Sebastián Fernández, ha agradecido la presencia de Inés Ayala así como la colaboración de CaixaBank en la organización de los Desayunos Empresariales y que ha contado con la presencia, en esta ocasión, de Carlos de Parias, delegado general de Empresas de CaixaBank en Andalucía Occidental. “Esperamos que se convierta en un foro de referencia y debate para los agentes económicos y sociales en el que tener una visión del entorno empresarial con figuras destacadas en distintos ámbitos”, ha manifestado Fernández.
Cabe destacar que Inés Ayala, tuvo oportunidad de visitar las dos terminales de contenedores del puerto del Estrecho, APMT y TTIA. Ayala ha insistido en el papel del Puerto de Algeciras en la economía europea. “No es que el Puerto de Algeciras esté en el mapa de los puertos europeos, es que está en el mapa de los puertos chinos”, ha afirmado, poniendo también al puerto de la Bahía como ejemplo de cómo de la competencia pueden obtenerse sinergias.