Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 21:26:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Organizada por IFEMA y FISA

SICUR Latinoamérica 2014 en marcha

Redacción Empresa Exterior Jueves, 19 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

El Salón abordará su segunda edición con la participación de más de un centenar de empresas y unas previsiones de asistencia en torno a 6.000 profesionales.

[Img #6444]SICUR Latinoamérica, Exhibición Internacional de equipos Productos y Tecnologías y Servicios para la Seguridad Integral,  avanza en los preparativos de su segunda edición que, organizada   por IFEMA y su homólogo chileno, FISA,    se celebrará entre los días 15 al 17 de octubre en el Centro de Convenciones Espacio Riesco de Santiago de Chile.

 

Más de un centenar de empresas,  procedentes del continente americano,  Europa y Asia, tomarán parte en este Salón que, según las previsiones,  convocará a cerca de 6.000 visitantes profesionales.

 

Como resultado de la gestión  de  IFEMA, ya  han confirmado su participación diversas empresas españolas con vocación exportadora e interés en abrirse  mercado en este país,  como  AXTER IBERICA SISTEMAS TECNICOS S.L especializada en la fabricación y comercialización de  claraboyas y exutorios para iluminación cenital, ventilación natural y evacuación de humo de naves industriales, centros comerciales, y todo tipo de edificaciones, y, por segundo año consecutivo, la madrileña  BY TECHDESIGN, S.L, que mostrará en Chile sus  soluciones tecnológicas destinadas a la Seguridad, Control de Accesos e Intercomunicación.

 

A ellas se suma, entre otras,  la  ingeniería informática especializada en la consultoría e instalación de sistemas de control de accesos, control de presencia y productividad, video vigilancia e integración de sistemas de seguridad,  TECNOWARE,   nueva sociedad creada para operar en Chile por la compañía valenciana  Informática del Este, que el pasado año participó directamente en Sicur Latinoamérica. Del ámbito internacional y también de la mano de IFEMA, se encuentra CARRINGTON CAREER & WORKWEAR,  una de las compañías líderes de Europa  en fabricación de ropa de trabajo y  tejidos de protección, con sede en Reino Unido,  así como un grupo de empresas de China.

 

SICUR LATINOAMERICA, cuenta con el apoyo y  colaboración de las principales patronales españolas del sector, entre las que se encuentra   la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal (ASEPAL),  la Plataforma Iberoamericana de Seguridad contra Incendios (PISCI), la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego AESPI), la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES) y la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER).

 

Por parte de la administración y el sector chilenos, el Salón  está  patrocinado por el Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Carabineros de Chile; Policía de Investigaciones de Chile; Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile; Instituto Geográfico Militar, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile; y Bomberos de Chile.

 

El  único certamen del continente latinoamericano del  sector de la seguridad integral

 

Siguiendo el modelo de SICUR en España,  el contenido de SICUR Latinoamérica abordará  el mundo de la seguridad desde una perspectiva integral, convirtiéndose en el único evento de estas características del continente y, con ello,   en uno de los grandes referentes  del mercado iberoamericano. La oferta del Salón, se presentará articulada en tres ejes principales: Seguridad y Salud Laboral; Seguridad ante Emergencias y Catástrofes,  y Seguridad en Prevención y Protección Ciudadana y Privada, con propuestas y novedades tecnológicas enfocadas  a un amplio espectro  profesional, desde el ámbito de la  prevención de riesgos, mutuas de seguridad, especialistas en seguridad laboral, enfermedades profesionales y reacción ante catástrofes, hasta  empresas de seguridad y protección de bienes, así como  los cuerpos de seguridad del país, Policías, Fuerzas Armadas y Bomberos.

 

 

El certamen se celebrará entre los días 15 al 17 de octubre en el Centro de Convenciones Espacio Riesco de Santiago de Chile

 

 

 

De forma paralela a la exposición comercial se celebrará un  programa de actividades con   más de 50 ejercicios prácticos y demostraciones  a cargo de Carabineros, Bomberos, Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), y Policía de Investigaciones, entre otras instituciones chilenas,  que  mostrarán sus respectivas capacidades de reacción frente a emergencias.

 

Además, se celebrarán unas Ruedas de Negocios en las que  se espera convocar más de  200 reuniones comerciales entre proveedores de tecnología y representantes de la industria, compañías mineras, entidades financieras, empresas de retail y organismos de seguridad, entre otros

 

Congreso Internacional

 

SICUR LATINOAMERICA también se desarrollará en coincidencia con el Congreso Internacional de Seguridad Integral que este año se centrará en  “Seguridad en tiempos de cambio: Viejas amenazas y nuevos desafíos”.

 

El Congreso contará con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales, provenientes del mundo público y privado, quienes abordarán los aspectos de Seguridad y Salud Laboral exponiendo los últimos avances en prevención implementados a nivel mundial en faenas de alto riesgo, en campos como la minería, construcción, operaciones marítimas, la industria en general y la pequeña y mediana empresa.

 

En materia de Seguridad ante Emergencias y Catástrofes, el Congreso recogerá las principales experiencias obtenidas a raíz de los últimos eventos ocurridos en Chile, como el terremoto ocurrido a comienzos de este año en el Norte Grande y el incendio que con posterioridad devastó extensas áreas urbanas de Valparaíso.

 

En este aspecto, los expositores debatirán sobre los nuevos enfoques y dimensiones que se imponen a nivel mundial en materia de seguridad, y en particular al papel que compete a los organismos respondedores, que en Chile se expresan a través de entidades como la ONEMI, Carabineros y Bomberos, entre otros, asumiendo en cada caso nuevos roles y compromisos.

 

En cuanto a la Seguridad en Prevención y Protección Ciudadana y Privada,  expertos de primera línea tratarán el tema, tanto desde un  enfoque sociológico, centrado en las condiciones bajo las cuales se genera o se puede prevenir el delito; como tecnológico, orientado en este último caso a las distintas formas de reaccionar frente a nuevas amenazas  que obligan a una constante innovación y renovación de procedimientos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.