Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La directora general de Internacionalización asiste en Alzira a la presentación de la I Feria del Kaki que se celebrará en octubre.
La directora general de Internacionalización, Mar Casanova, ha participado en el acto de presentación de la I Feria Internacional de Kaki que se celebrará el próximo mes de octubre, donde ha manifestado "el respaldo del Consell a la apuesta por la internacionalización, la innovación y la diversificación realizada por el sector agroalimentario de la comarca de la Ribera".
Casanova, que ha estado acompañada por la alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas; el vicepresidente de AVA-Asaja y el presidente de Alzicoop, ha felicitado a los organizadores de este evento "que contribuirá a la promoción económica de esta comarca".
Asimismo, ha resaltado la capacidad del sector agrario de esta comarca para adaptarse a las nuevas tendencias del consumo a nivel internacional, reinventándose desde el cultivo casi en exclusiva de los cítricos hacia nuevos productos y apostando por un nuevo producto como es el caqui, que es el resultado de la innovación en los cultivos que ha contribuido a diversificar la oferta hortofrutícola de la comarca".
Más del 75% de la producción de las variedades Persimon y Classic que se producen en la Ribera se destinan al mercado europeo y a Estados Unidos
Además, ha recordado que "más de las tres cuartas partes de la producción de los dos tipos de caqui que produce la comarca, Persimon y Classic, van destinados a la exportación. De ellos, el 60% se destinan a la Unión Europea y el 16% a otros países del mundo, principalmente a Estados Unidos, gracias al trabajo de marketing y de logística desarrollado para una penetración en los mercados exteriores digna de ser reconocida".
Según ha expresado Casanova, la Comunitat Valenciana "está viviendo un momento excepcional en la internacionalización de su economía, logrando en 2013 un superávit superior a los tres millones de euros y situándonos como una de las regiones españoles que más contribuye a financiar el déficit de la balanza comercial".
En concreto, la directora general ha resaltado el liderazgo de la industria agroalimentaria como "el principal sector exportador de la Comunitat Valenciana, junto con la cerámica, la automoción, el hábitat, el calzado y la fabricación de motores y máquinas".
"Este esfuerzo- ha afirmado- abre una puerta de salida segura a la crisis es gracias al trabajo de personas como ustedes que han hecho posible la diversificación de productos mediante la innovación en variedades y cultivos, la selección de mercados y, en especial, un esfuerzo logístico para convertirse en líderes en uno de los mercados de fruta más sensibles como es el del caqui".