Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Las empresas exportadoras son clave en la generación de divisas y de empleos bien remunerados.
El Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (Bancomext) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), firmaron un Convenio de Colaboración con el fin de establecer las bases de cooperación mediante las cuales realizarán esfuerzos de manera conjunta, coordinada y en el ámbito de sus respectivas competencias, a efecto de impulsar y promover el desarrollo de las empresas afiliadas a Coparmex en la actividad exportadora nacional.
Enrique de la Madrid, Director General de Bancomext, al comentar los alcances del Convenio, señaló: “En un contexto de creciente competencia entre las empresas de todo el mundo por atender los mercados externos, es vital contar con los instrumentos de política pública adecuados para brindar los apoyos que necesitan nuestras empresas. Con este propósito, estamos reforzando los programas financieros existentes en Bancomext y estamos desarrollando nuevas líneas de productos y programas”.
Coparmex promoverá entre sus afiliados los programas financieros que ofrece Bancomext
Entre las acciones a llevar a cabo, Bancomext se compromete a brindar el material con que cuenta, así como asesoría sobre los productos financieros que ofrece, a las empresas del sector en primer y segundo piso para capital de trabajo, inversión en activos fijos o proyectos de inversión.
Por su parte, Coparmex promoverá entre sus afiliados los programas financieros que ofrece Bancomext, y ambas partes promoverán los programas que realicen para impulsar el desarrollo de este sector económico.
De la Madrid Cordero también puntualizó que “el propósito último es que esta nueva alianza contribuya a que Bancomext fortalezca su vocación original de institución de desarrollo y provea financiamiento en condiciones adecuadas para favorecer la creación de empleos, el aumento de la productividad y el fortalecimiento de la competitividad de las empresas mexicanas, a fin de que se inserten en mejores condiciones en la economía global”.