Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Unas 40 empresas españolas se dan cita en la sede de la CEOE.
Facilidad para hacer negocios, localización estratégica y un crecimiento del 8% del PIB son algunas de las características destacadas para invertir en el emirato Ras Al Khaimah, uno de los siete que forman Emiratos Arabes Unidos (UAE).
Las oportunidades de inversión y proyectos de interés para las empresas españolas en la región ha sido el principal tema del encuentro empresarial ente ambos países, al que han asistido unas 40 empresas españolas en la sede de la CEOE.
También se han destacado las buenas relaciones políticas y empresariales con el emirato y su excelente situación geográfica en las cercanías del Estrecho de Ormuz, sus cinco puertos, su aeropuerto internacional y su localización a sólo una hora por carretera de Dubai.
Ras Al Khaimah es un destino mundial de inversión con más de 12.000 empresas multinacionales establecidas
Entre las razones para invertir en Ras Al Khaimah se destacaron la seguridad de las inversiones y un entorno regulador facilitador de negocios en el ámbito impositivo, su diversificación de sectores y su alto nivel de industrialización de hasta el 26% del PIB.
Peter Fort, consejero económico y director ejecutivo de la zona franca del emirato, expuso las facilidades de las nueve áreas francas en las que las compañías extranjeras pueden poseer hasta el 100% de una empresa, así como el establecimiento vía rápida para las compañías interesadas. Los costes de establecimiento en estas zonas de libre comercio suponen para las empresas españolas la mitad del coste de establecerse en otros Emiratos vecinos.
Ras Al Khaimah es un destino mundial de inversión con más de 12.000 empresas multinacionales establecidas principalmente en sectores industriales, logísticos, servicios y educativos.