Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Considerado en la actualidad como un país emergente

Encuentro de empresarios valencianos con el embajador de España en India, Gustavo Manuel de Aristegui

Redacción Lunes, 16 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

Infraestructuras, las energías renovable, el sector del agua, la promoción y gestión de turismo, sectores de oportunidad para las empresas valencianas destacadas por el diplomático

[Img #6375]Una veintena de empresas valencianas han participado en un desayuno de trabajo con el embajador de España en India, Gustavo Manuel de Aristegui organizado por el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata. Al encuentro ha asistido además, la presidenta de Cámara Castellón María Dolores Guillamón.

 

En su intervención, el embajador ha destacado que los sectores de oportunidad para las empresas valencianas son “las grandes infraestructuras, las energías renovable, el sector del agua, la promoción y gestión de turismo -que está muy por debajo del potencial del país, solo recibe 7.5 millones de turistas al año- la sanidad pública, las universidades, la educación y la formación profesional, especialmente en el ámbito del turismo”.

 

 

 

Gustavo Manuel de Aristegui también ha señalado oportunidades en el sector agroalimentario. “En la India hay un gravísimo problema porque más del 35 por ciento de las cosechas se pierde en el  campo antes de llegar a los caminos porque no hay una industria de trasformación y no hay una cadena de frio y se podría ser un nicho de oportunidades para las empresas de esta comunidad”, ha afirmado.

 

Por su parte, José Vicente Morata ha destacado las buenas relaciones  con el país: “tenemos más de 1500 empresas que tienen vínculos comerciales con India y es un mercado muy importante, primero para nuestras mercancías, pero también para la recepción de turistas e inversiones”.

 

Han participado, entre otras empresas, Agritecno, Clariana, Colorbbia España, Inesfly, ITACA, Laboratorios Babe, Maicerías Españolas –DACSA-, Porvasal, QMC Tecnología Química, Uría & Menendez, Rimontgó y Tiba Group. 
 

La visita forma parte de la ronda de encuentros que el presidente de Cámara mantiene con embajadores de España en el exterior y embajadores acreditados en España para favorecer las relaciones comerciales de empresas valencianas.
 

La India es considerada en la actualidad como un país emergente y es considerada un país líder de los países en desarrollo. El PIB/cápita (PPA) ascendía en 2008 a 2.762 dólares según el FMI, ocupando el puesto 130 en el ranking mundial. No obstante, su potencial hace esperar que en 2050 se convierta en la tercera potencia mundial, detrás de China y Estados Unidos.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.