Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:13:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Andalucía fue la tercera comunidad autónoma que más exportó a Polonia en 2013

Empresas andaluzas del sector agroalimentario dan a conocer sus productos en el mercado polaco

Redacción Jueves, 12 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

Han viajado a Varsovia en misión comercial para conocer el mercado del sector en Polonia

[Img #6319]Un total de seis empresas agroalimentarias andaluzas han viajado a Varsovia para para conocer el mercado del sector en Polonia en una misión comercial directa organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que comenzó el martes y ha finalizado hoy 12 de junio.

 

Durante la cita se han llevado a cabo encuentros bilaterales entre importadores, distribuidores y empresas andaluzas del sector. El objetivo de este encuentro es múltiple: dar a conocer las características del mercado polaco, facilitar la introducción de productos andaluces en dicho mercado, así como el lanzamiento de nuevos productos o servicios además de ampliar los contactos para las empresas ya presentes en el país.

 

Polonia ha desarrollado un gran crecimiento económico en los últimos años, incluso durante el período de crisis, lo que unido al aumento del poder adquisitivo de los consumidores polacos y a la creciente presencia de productos agroalimentarios españoles en el mercado supone una oportunidad para la industria alimentaria andaluza, que ya exportó más de 131 millones de euros al país en 2013.

 

 

Empresas participantes

Las empresas andaluzas que han participado en esta acción de internacionalización en Polonia son seis en total. Dos de ellas provienen de Jaén (Aceites Vallejo y Embutidos Carchelejo), mientras Sevilla aporta una empresa (Agro Sevilla Aceitunas), al igual que Granada (Al-Ándalus Delicatessen), Almería (Luxeapers) y Córdoba (Navisa).

 

Esta acción está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

 

 

Exportaciones agroalimentario a Polonia

Según los datos de Extenda, las exportaciones del sector agroalimentario a Polonia aumentaron un 10% en 2013 hasta superar los 131 millones de euros. Esta tendencia positiva se ha mantenido en el primer trimestre de 2014, con un crecimiento del 6,3% y unas ventas de 55,2 millones de euros. Polonia es el noveno destino de las exportaciones andaluzas de agroalimentario y bebidas.

 

Respecto a las provincias andaluzas, Almería se sitúa la primera de este ranking de exportaciones (64,6% del total de ventas), con 84,8 millones de euros, y un crecimiento de 11,8% respecto al año anterior. En segundo lugar se encuentra Sevilla, con 17 millones de euros (13% del total), seguida de Huelva (7%), con 9,3 millones de productos agroalimentarios vendidos. En cuarto lugar se sitúa Córdoba, que creció un 47% en las exportaciones a Polonia hasta alcanzar los 7,8 millones de euros.

 

Andalucía fue la tercera comunidad autónoma que más exportó a Polonia en 2013 (18,7% del total) tras la Comunidad Valenciana (31%) y Cataluña (23,7%). No obstante, en el primer trimestre de 2014, Andalucía ya ha superado a Cataluña y es la segunda región exportadora con el 24,5% del total de ventas nacionales a Polonia (55,2 millones).

 

En relación a los productos, los hortofrutícolas representaron más del 92% de las exportaciones andaluzas a Polonia, con un total de 121,2 millones de euros en 2013. Grasas y aceites, entre los que destaca el aceite de oliva, se situaron en segundo lugar (4 millones de euros, de los que 3,8 son exportaciones de aceite de oliva) gracias a un crecimiento del 42,6% en 2013.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.