Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Agr Food Marketing y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han lanzado un servicio pionero de internacionalización digital para ayudar a las empresas a incrementar ventas y valor.
El objetivo de esta iniciativa en el sector es aumentar la presencia de las empresas agroalimentarias en los mercados internacionales a través de una estrategia digital que apoye sus objetivos comerciales, ya sea captando contactos, distribuidores, branding o notoriedad de marca online, conversión en e-commerce, y en punto de venta.
Se trata de una oferta integral de internacionalización on-line a un coste preferencial en exclusiva para los asociados de FIAB que incluye consultoría y estrategia adaptada al comprador (perfil buyer) del país en el que se está trabajando, posicionamiento SEO/SEM en buscadores del país/países (Google, Baidu, Yandex, Yahoo, Bing, etc., social media: creación y mantenimiento de perfiles sociales (Facebook, Twitter, etc.), monitorización de acciones y reporting mensual de objetivos, entre otros.
FIAB y AGR Food Marketing ponen en marcha este servicio conscientes del enorme peso que tiene la industria de alimentación y bebidas en España
El servicio se ofrece a través de la empresa AGR Food Marketing, agencia líder española en publicidad y marketing agroalimentario, y la contratación se realiza través de FIAB, con un descuento de entre un 10% y un 15% sobre las tarifas establecidas.
FIAB y AGR Food Marketing ponen en marcha este servicio conscientes del enorme peso que tiene la industria de alimentación y bebidas en España, con 30.000 empresas, de las que el 96% son pequeñas (menos de 50 empleados), 3% medianas (50-200 empleados) y solo el 1% grandes (>500 empleados), y representan el 15,5% del total de empresas manufactureras, según el informe económico de FIAB 2013 dado a conocer recientemente.
Un contexto que sitúa al sector agroalimentario a la cabeza en exportaciones con crecimientos exponenciales desde 2011. En 2013 los envíos al exterior alcanzaron un valor de 22,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,1% respecto al año anterior y una cifra récord para el sector.
Próximamente se celebrará en Madrid una jornada de trabajo en el que los responsables del servicio lo presentarán a empresarios del sector y a medios de comunicación.