Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:50:39 horas

Por valor de 244 millones de dólares

Imasa participará en la construcción de la mayor planta cementera de Bolivia

Redacción Jueves, 05 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

El consorcio hispano-alemán formado por las empresas IMASA lngeniería y proyectos, S.A., ThyssenKrupp Industrial Solutions (Polysius) y Sacyr Industrial (VALORIZA), han suscrito, con la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (ECEBOL), un contrato EPC para la construcción de una cementera

[Img #6160]La planta, que se construirá en el Departamento de Oruro (Bolivia), está ubicada en las proximidades de un importante yacimiento de piedra caliza -una reserva de 208,7 millones de toneladas- que garantizará el suministro de esta materia prima durante 90 años. Su puesta en marcha permitirá a Bolivia dejar de importar cemento y será la de mayor capacidad de producción del país, 1,3 millones de toneladas de cemento al año, cubriendo así el 20% de la demanda interna.                                                                            

 

La fábrica requerirá 20 megavatios mensuales de energía eléctrica empleando para su funcionamiento gas natural proveniente de un ducto cercano a la zona. La duración del proyecto se estima en 3 años.

 

En palabras del gerente técnico de  Ecebol, José Luis Jiménez. “La propuesta de IMASA-Polysius-Sacyr es una de las mejores ofertas, son empresas reconocidas a escala mundial en la instalación de plantas de cemento”.

 

Con este proyecto Imasa afianza su experiencia en plantas de cemento y prosigue con su plan de Internacionalización con presencia en 14 países donde desarrolla distintos tipos de proyectos.

 

IMASA, una de las principales Ingenierías españolas, lleva más de 30 años desarrollando proyectos en los sectores Industrial y energético y cuenta con tecnología para el desarrollo y ejecución de proyectos de plantas de cemento, instalaciones de handling y manejo de minerales, baterías de coque, instalaciones de almacenamiento de productos petroquímicos, ciclos de vapor y construcción industrializada modular.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.