Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Bizbarcelona abre las puertas de la exportación a emprendedores, pymes y autónomos.
En su cuarta edición, Bizbarcelona ha apostado decididamente por ayudar a la internacionalización de emprendedores, pequeñas y medianas empresas y autónomos que participen en el salón.
Para ello, ha creado el área BizExporta que, promovido por ‘la Caixa' y la Cambra de Comerç de Barcelona, ofrecerá a los visitantes soluciones específicas para afrontar el reto de la exportación con mayores garantías de éxito. Ubicado en el palacio 1 del recinto de Montjuïc, BizExporta será un espacio en el que resolver las dudas que plantea el acceso a los mercados exteriores.
En los últimos años, la exportación se ha revelado como una de las grandes alternativas para hacer frente a la crisis. Según ACCIÓ, las últimas cifras de exportaciones demuestran que la internacionalización es una apuesta clave para las empresas catalanas. De hecho, las ventas de Cataluña al exterior han crecido un 7,8% en marzo en términos interanuales.
Sin embargo, muchas voces han criticado que esta vía se contemple tan solo como una medida coyuntural y no como un elemento fundamental en el business plan de cualquier empresa.
Asesores en Internacionalización de ‘la Caixa' y de la Cambra de Comerç de Barcelona ofrecerán soluciones a medida
BizExporta nace con la intención de corregir este error conceptual. Asesores en Internacionalización de ‘la Caixa' y de la Cambra de Comerç de Barcelona ofrecerán soluciones a medida de las necesidades individualizadas de pequeñas y medianas empresas, en un espacio específico del salón dedicado a la exportación.
Dicho asesoramiento responde a demandas específicas de los participantes, enfocadas a los mercados territoriales de destino, y temáticas específicas. Los mercados de destino sobre los que puede optarse a asesoramiento son grandes zonas geográficas (África, América Latina, América del Norte, Asia y Oceanía).
Además puede solicitarse información experta sobre Alemania, Argelia, Egipto, Francia, Irlanda, Italia, Marruecos, Polonia, Reino Unido, Rusia y Turquía. En cuanto a las temáticas específicas, se ofrece asesoramiento fiscal, legal, sobre financiación, sobre gestión de riesgos en la exportación, sobre medios de pago internacional, sobre operaciones documentarias, y sobre transporte internacional.
El asesoramiento a medida es sin coste, y sólo se realiza con agenda previa, gestionada por la Cambra de Comerç de Barcelona. Cada empresa puede solicitar un máximo de 4 agendas accediendo al formulario para este propósito accesible desde la sección BizExporta de la web de Bizbarcelona http://www.meet2b.org/web/biz/index. Hasta la fecha más de 140 empresas ya han solicitado agendas.
En Bizbarcelona también se podrá conocer, de la mano de ACCIÓ, la utilidad del marketing digital en el momento de afrontar la expansión en mercados extranjeros y las funciones de herramientas como Google Analytics o Linkedin, así como descubrir las claves para escoger los productos y los mercados más adecuados para iniciarse en la internacionalización.