Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:03:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La compañía alcanza otro hito

Petroperú adjudica a TR la modernización de la refinería de Talara, en Perú

Redacción Empresa Exterior Lunes, 02 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

El acuerdo alcanzado ahora corresponde a la conversión del anterior contrato adjudicado bajo la modalidad “open book” y su valor ronda los 2.700 millones de dólares.

[Img #6060]Técnicas Reunidas (TR) y Petroperú han firmado el acuerdo final de conversión a contrato llave en mano para el proyecto de la modernización de la refinería de Talara, Perú, para la ejecución de la ingeniería, aprovisionamientos y construcción de las unidades de tratamiento de crudo de la modernización de dicha refinería. 
 
El acuerdo alcanzado ahora corresponde a la conversión del anterior contrato adjudicado bajo la modalidad “open book” (o libros abiertos) y su valor total es de algo más 2.700 millones de dólares. 
 
Se trata del mayor proyecto llave en mano de refino del mundo adjudicado a un solo contratista, hito que ya consiguió Técnicas Reunidas en 2011 con la contratación en Turquía de otro proyecto llave en mano de refino por 2.400 millones de dólares. 

 

Con esta nueva adjudicación, TR refuerza su posición global como proveedor de know–how tecnológico en los proyectos más complejos de refino
 

 

El proyecto incluye el diseño y la ingeniería de detalle, el aprovisionamiento de todos los equipos y materiales, la construcción y asistencia a la puesta en marcha de las instalaciones en un plazo de 55 meses. El objetivo del proyecto es producir combustibles, diesel y gasolina, de acuerdo a los nuevos requerimientos ambientales peruanos (máximo contenido de azufre de 50 ppm), a precios competitivos. El proyecto contribuirá también a una reducción del impacto ambiental, una producción de combustibles de mejor calidad y por supuesto un aumento de la capacidad de procesar crudos pesados para incrementar su flexibilidad operativa. 
 
En el marco de la preocupación por el medio ambiente, esta refinería tendrá emisiones mínimas, generará su propia energía eléctrica y dispondrá de sus instalaciones de desalinización y potabilización del agua de mar para no alterar los acuíferos de la zona. 

El proyecto de modernización permitirá incrementar la producción de la refinería de 62.000 a 95.000 barriles al día. 

El proyecto incluye: la ampliación y modificación de las unidades de proceso existentes: unidad de destilación primaria, complejo de craqueo catalítico y unidad de destilación de vacío;la construcción de nuevas unidades de proceso: hidrotratamiento de diesel, hidrotratamiento de nafta craqueada, destilación de vacío, flexicoker (compleja unidad de refino en la que Técnicas Reunidas es de las pocas empresas del mundo con experiencia y referencias), hidrotratamiento de nafta, reformación catalítica de nafta, planta de aminas y planta de cogeneración; la ampliación y modificación de los servicios auxiliares. 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.