Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:50:39 horas

La actividad puede ser susceptible de ser financiada por UE

Lanzan el Plan de Promoción del Aceite de Oliva de España en México 2014

Redacción Empresa Exterior Lunes, 26 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

El objetivo que se persigue es dar a conocer, crear reconocimiento, y diferenciar las virtudes del Aceite de Oliva de España respecto a otros países competidores.

[Img #5909]ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en México lanzan el plan de promoción de aceite de oliva de España 2014.

 

Las marcas de aceite de oliva español interesadas en participar en esta actividad deberán remitir su solicitud en antes del día 10 de junio de 2014.

 

El Plan está dirigido a empresas españolas de Aceite de Oliva con o sin importador/distribuidor en el mercado mexicano en el momento de registrarse. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de junio de 2014

 La actividad puede ser susceptible de ser financiada por la Unión Europea a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), de las que ICEX España Exportación e Inversiones es órgano ejecutor.

 

El objetivo que se persigue es dar a conocer, crear reconocimiento, y diferenciar las virtudes del Aceite de Oliva de España respecto a otros países competidores; destacar las cualidades, usos, costumbres y aplicaciones del aceite como base de la dieta mediterránea y sus grandes beneficios relacionados con la salud; facilitar e incrementar la presencia de las marcas de Aceite de Oliva de España y su distribución nacional, generando un aumento visible y considerable en sus ventas.

 

Para ello se ha diseñado una serie de acciones con las que se intenta reforzar, por un lado, el mensaje genérico del Aceite de Oliva de España como uno de los mejores aceites del mundo, y por otro, dar visibilidad a las marcas presentes en el mercado.

 

El público objetivo de este plan son importadores, distribuidores, prescriptores de opinión, chefs y consumidor final

 

Las acciones que están previstas realizar son:

 

Día del Vino y el Aceite de Oliva de España (2 de octubre 2014).  Cada año, en la casa del Embajador de España en México se lleva a cabo el Día del Vino Español. Este evento, se ha convertido en toda una tradición para promover la oferta vitivinícola de España en México.

 En él los expositores son importadores de vino español y, en muchos casos, de otros productos gourmet. La actividad se dirige principalmente al sector HORECA  además de tiendas gourmet, prescriptores, medios de comunicación, compradores del sector detallista, etc.

 

Es por esto, que contando ya con este público profesional, el Aceite de Oliva de España podrá participar por primera vez en este evento y tener así, la posibilidad de interactuar y mostrar a este público especializado el aceite de oliva de España.

 

Para esta ocasión, cada marca participante contará con un espacio (mesa / stand) en el que podrá mostrar sus aceites de oliva y darlos a degustar, así como dar información detallada para crear vínculos comerciales.

 

Festival del Aceite de Oliva de España en Palacio de Hierro (3-16 Noviembre de 2014)

 Con la finalidad de dar a conocer las marcas participantes de Aceite de Oliva de España, se llevará a cabo un Festival del Aceite de Oliva de España en Palacio de Hierro, una de las cadenas de tiendas departamentales más reconocidas del país.

Se cubrirán un total de 7 tiendas distribuidas de la siguiente forma: 4 tiendas en Ciudad de México (Durango, Perisur, Coyoacán, Santa Fé), 1 tienda en Estado de México (Satélite), 1 tienda en Puebla, 1 tienda en Querétaro

 

Se prevé que la actividad promocional se desarrolle durante el mes de noviembre (3-16 noviembre) y en los fines de semana (7-9 y 14-16 de noviembre) se realizarán degustaciones con todas las marcas participantes en las citadas tiendas. Todo ello implicará 6 días de actividad por cada tienda, por lo que se estarían desarrollando un total de 42 días de actividad. Se estima que por cada día de actividad se estén contactando aproximadamente 100 consumidores, lo que nos daría un estimado de 4.200 consumidores contactados durante todo el periodo de promoción.

 

  

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.