Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Se han presentado más de 8060 vinos de más de 56 países de los cuales un 20% eran españoles
Creado en 1994, el Concours Mondial de Bruxelles se ha posicionado en el rango de ‘campeonato mundial’ de la cata. En conjunto, los 8060 vinos y espirituosos del mundo entero en competición, representan más de 500 millones de botellas comercializadas. Compuesto únicamente de profesionales del vino, el jurado del Concurso Mundial de Bruselas reúne lo más selecto de los expertos internacionales. Cerca de 40 nacionalidades están representadas en el panel de cata, una diversidad que contribuye a la singularidad del evento. Al finalizar el concurso, sólo los vinos y bebidas espirituosas con los mejores resultados pueden pretender ganar las prestigiosas medallas.
Es elaborado 100% con uva verdejo, en concreto con las uvas más viejas de la bodega, procedentes de viñedos centenarios situados en terrazas pedregosas, formadas por el río Duero hace miles de años. Fermenta en barrica nueva de roble francés durante 8 meses. Un vino que se elabora solo en los mejores años de cosecha.
La bodega Diez siglos de verdejo nace en el año 2009 cuando un grupo de siete viticultores crean una sociedad –Diez Siglos de Verdejo, S.L. – En el año 2010 deciden construir una moderna bodega al norte de la D.O. Rueda, en la localidad vallisoletana de Serrada.
En la actualidad (2014) la sociedad la componen más de 60 viticultores, que además de aportar el capital como socios productores, aportan unas hectáreas de terreno.
La sociedad nació al auspicio de la viña y con el compromiso de transformar la materia prima que durante años ha existido en la zona en un excelente vino, cuidar la tradición aportar avances tecnológicos en todo el proceso, desde el cultivo hasta la comercialización, llevando el nombre de la marca y el de la tierra a todo el mercado nacional e internacional.
Pese a su corta edad, la bodega ya está presente en un alto porcentaje de todo el mercado nacional e internacional, gracias a una extensa red de colaboradores, se ha implantado en más de 25 países, siendo actualmente (2014) el Reino Unido uno de los más importantes. |