Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
ESIC y Banco Popular firmaron el pasado 8 de mayo un acuerdo de colaboración para potenciar el emprendimiento y fomentar la creación de nuevas empresas en España facilitando el acceso a la financiación de los proyectos empresariales de alumnos y antiguos alumnos de la Escuela.
ESIC viene desarrollando desde hace años diversas actividades destinadas a los emprendedores y la creación de nuevas empresas con un objetivo muy claro: fomentar y apoyar el emprendimiento para que sus alumnos sean capaces de abordar y poner en marcha sus propios proyectos.
Ahora da un paso más y mediante este acuerdo, la Escuela, a través de su unidad ESIC Emprendedores, difundirá y promocionará entre sus alumnos y antiguos alumnos la posibilidad de que el Banco Popular financie determinados proyectos de emprendimiento que éstos presenten y cuya finalidad sea la creación de nuevas empresas en España.
La escuela de negocios valorará los proyectos de sus alumnos y antiguos alumnos, a los que por su calidad y viabilidad económica puedan optar a solicitar financiación al Banco en el marco de este acuerdo.
Por su parte, Banco Popular ofrecerá financiación mediante la concesión de créditos o préstamos, en condiciones especiales, a los proyectos de emprendimiento acogidos al presente convenio.
Con la firma de este convenio, ESIC persigue aunar esfuerzos y poner en valor su compromiso con el fomento de la empleabilidad, favoreciendo tanto el autoempleo como el emprendimiento
En opinión de Francisco Javier Larrea Pascal, secretario general de ESIC, “fomentar el emprendimiento es el primer paso para que nuestros alumnos alcancen el éxito. La firma de este acuerdo con Banco Popular supone un claro apoyo para la ejecución de los proyectos empresariales propuestos por nuestros alumnos y antiguos alumnos para que éstos se conviertan en empresarios hábiles y competentes.”
En la misma línea se expresó Miguel Ángel Luna, director de Banca de Clientes de Banco Popular, que destacó que “este acuerdo supone el impulso de dos de los factores clave en toda economía competitiva: formación y emprendimiento. Es fundamental que iniciativas como esta, ideada por ESIC, puedan encontrar los medios necesarios para convertirse en realidad”.