Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La oferta gastronómica chilena se muestra en España

Los "Sabores de Chile" presentes en Madrid

Redacción Martes, 13 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

Importadores y exportadores se reúnen en busca del aprovechamiento de oportunidades de inversión en el sector alimentario.

[Img #5650]

Durante el 12 y 13 de mayo se ha llevado a cabo en Madrid la ruta europea de Sabores de Chile 2014. Al evento han sido invitados 30 importadores procedentes de 10 países del continente europeo: Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Suecia, Polonia, Rusia, Italia, Turquía y España. Todos ellos se han reunido en la capital española para participar en una rueda de negocios con empresas chilenas de los sectores de fruta fresca, frutos secos/deshidratados, productos del mar y gourmet. La delegación de Chile ha estado encabezada por el Director de ProChile, Roberto Paiva.

 

Las jornadas de actividades han contemplado un seminario para promover las oportunidades de inversión en el sector de alimentos en Chile. En el encuentro conducido por el Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE Chile), Jorge Pizarro, se ha presentado ante empresarios españoles, una nueva estrategia para atraer inversión de pymes extranjeras 

 

 

[Img #5649]“Queremos hacernos cargo de un montón de empresas de tamaño mediano y pequeño que han visto en Chile una alternativa para hacer crecer su negocio, ya sea a través de la búsqueda de un socio local, u operando directamente en nuestro mercado con todas las ventajas que Chile tiene, especialmente para exportar”, ha asegurado el vicepresidente ejecutivo de la institución.

 

La iniciativa incluye la ampliación del equipo de Atracción de Inversiones que hoy se desempeña en el organismo dependiente del Ministerio de Economía, y permitirá entregar asistencia especializada, información y asesoría específica a las pymes.

 

[Img #5675]“Estamos hablando de empresas que tienen necesidades distintas a las grandes transnacionales, pero que aportan valor al país, generando empleo, transfiriendo tecnología y aumentando la competencia en distintos rubros”, ha dicho Pizarro, quien puntualizó que no es casualidad que el anuncio se hiciera en Madrid“España es hoy el inversionista más grande que nuestro país tiene, con más de US$10 mil 504 millones ingresados entre 2009 y 2012. Desde el año 2012 a la fecha, hemos trabajado con más de 125 empresas españolas de distinto tamaño, y creemos que existe espacio para seguir creciendo”, ha señalado.

 

Sabores de Chile ha contado con la presencia de más de 115 empresarios españoles, ante quienes se han presentado las ventajas comparativas y competitivas que le permiten al país sudamericano producir alimentos cuya calidad destaca por encima de la de sus competidores. 

 

[Img #5677]

Dentro de las ventajas comparativas subrayan el aislamiento geográfico del país (desierto en el norte, el Océano Pacífico, la Cordillera de los Andes y los hielos patagónicos) que lo convierte en una isla desde el punto de vista sanitario, disminuyendo la incidencia de plagas y enfermedades, y el clima mediterráneo beneficioso para la obtención de materia prima de primera calidad. En cuanto a las ventajas competitivas destacan la estabilidad política y económica del país que incentiva la iniciativa empresarial; la moderna infraestructura y logística de exportación; el uso de tecnología punta para la producción y procesamiento de los distintos productos y el cumplimiento de las exigentes normas y certificaciones internacionales, además de una extensa red de tratados de libre comercio con 60 países. 

 

Sabores de Chile es una herramienta de apoyo para la exportación de alimentos y bebidas de Chile en el extranjero. El evento acerca a los exportadores chilenos los distintos mercados internacionales con el fin de que puedan acceder a reuniones bilaterales y visitas técnicas con empresarios locales de interés, además de acercarse, de una manera atractiva, a compradores, prensa y líderes de opinión.

 

El evento incluye visitas técnicas en el mercado, guiadas por expertos de ProChile, en las que pueden conocer las claves del mismo, cadenas de supermercados, tiendas especializadas y bodegas de almacenamiento. También tienen la posibilidad de reunirse con expertos de Aduanas, agentes especializados y otros actores clave del mercado. Además, contempla la celebración de seminarios temáticos que sirven para potenciar y posicionar a Chile como un socio confiable para hacer negocios, y que abarcan temas como la promoción turística, atracción de inversiones, vinos y productos, entre otros.

 

Como cierre se celebra la Cena Sabores de Chile que en Madrid ha estado a cargo del Chef Carlo von Mühlenbrock, responsable de elaborar el Menú Nerudiano Sabores de Chile, de inspiración poética y que se traduce en una experiencia de gastronomía tradicional, el broche de oro al evento europeo.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.