Día Viernes, 10 de Octubre de 2025
Tras el éxito del “I Curso de Especialización en Unión Europea. Balance de la Crisis y Perspectivas”, celebrado en la primavera de 2013, se ha puesto en marcha en Málaga el “II Curso de Especialización en Unión Europea. Unión Bancaria Europea”.
Unicaja acoge y colabora en el “II Curso de Especialización en Unión Europea. Unión Bancaria Europea”, organizado por la Cátedra Jean Monnet “Ad Personam” de Economía Europea de la Universidad de Málaga (UMA) y que inició el pasado 9 de mayo en Málaga, en el Salón de Actos de Unicaja, sito en la Plaza de la Marina. El profesorado del curso, que ha tenido un gran éxito de acogida, lo componen representantes del Parlamento Europeo, de la Comisión Europea, de la UMA y de Analistas Financieros Internacionales (AFI), entre otros.
El objetivo principal de este curso es realizar un análisis de la arquitectura y funcionamiento de la futura Unión Bancaria Europea en el marco de la UEM.
Asimismo, los objetivos específicos son introducir los conocimientos concretos sobre los servicios financieros y la regulación financiera en la futura Unión Bancaria Europea, así como sus lineamientos con la política fiscal y las repercusiones en el sistema financiero y bancario español. El curso comenzó el pasado 5 de Mayo en su modalidad “on line” y el día 9 de Mayo ha tenido lugar la inauguración oficial del mismo tras la cual se desarrolló la primera sesión presencial.
Cada una de las sesiones del curso (que tendrán lugar los días 16, 23 y 30 de Mayo) se desarrollará en el Salón de Actos de Unicaja de la Plaza de la Marina.
La colaboración de Unicaja en el desarrollo de este curso se enmarca en su interés de facilitar formación y conocimientos de la Unión Bancaria Europea, cuyo primer pilar, que es la supervisión bancaria por el BCE, comienza en Noviembre de 2014.
La Cátedra Jean Monnet “Ad Personam” de Economía Europea de la Universidad de Málaga, que dirige el profesor Pablo Podadera Rivera, puso en marcha en el curso académico pasado el “Aula Europea de Primavera” (AEP) bajo el lema “La Unión Europea en la Crisis Global”, con una programación inicial de tres años y centrada en los problemas actuales de la crisis y su repercusión en el proceso de construcción de la Unión Europea, en general, y de la UEM, en particular. Los cursos de especialización que se imparten en el marco de AEP pertenecen al programa de Titulaciones Propias de la UMA, con un cómputo total de 4 créditos ECTS cada uno.
Tras el éxito del “I Curso de Especialización en Unión Europea. Balance de la Crisis y Perspectivas”, celebrado en la primavera del 2013 y en el que participaron, entre otros, los ex presidentes del Parlamento Europeo Enrique Barón Crespo y José María Gil-Robles, se pone en marcha la segunda edición del mismo, que también ha contado con un gran éxito de acogida al completar el cupo de alumnos.
El profesorado del curso, cuyo objetivo principal es realizar un análisis de la arquitectura y funcionamiento de la futura Unión Bancaria Europea en el marco de la UEM, lo componen representantes del Parlamento Europeo, de la Comisión Europea, de la UMA y de Analistas Financieros Internacionales (AFI), entre otros
Programa “II Curso de Especialización en Unión Europea. Unión Bancaria Europea”
1.La arquitectura de la Unión Bancaria Europea en el marco de la UEM. Los pilares básicos, el marco institucional y la financiación. Ponentes: D. Carlos Maravall Rodríguez (Comisión Europea). D. Pablo Podadera Rivera celebrada el pasado 9 de mayo.
2. Unión Bancaria, unión fiscal y unión política. Elementos para la salida de la crisis en la Unión Europea. Ponente: D. Pablo Podadera Rivera (Cátedra Jean Monnet “Ad Personam”, Universidad de Málaga). Presencial: Viernes, 16 de mayo de 2014; 10:00h-14:00h.
3. Servicios financieros y regulación financiera en la Unión Bancaria Europea. Ponentes: D. Manuel Romero Rey (Socio Director de Romero Rey Abogados, S.L., Abogado del Estado excedente). D. Gumersindo Ruiz Bravo de Mansilla (Catedrático de Política Económica, Universidad de Málaga). Presencial: Viernes 23 de mayo de 2014; 10:00h-14:00h.
4. La Unión Bancaria Europea en perspectiva española. Ponente: D. Emilio Ontiveros (Presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI) Presencial: Viernes, 30 de mayo de 2014; 10:00h-14:00h.