Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 18:54:51 horas

Reporte de Resultados

Telefónica alcanza un beneficio neto de 692 millones de euros hasta marzo

Redacción Empresa Exterior Viernes, 09 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

En el caso de Telefónica México en el primer trimestre de 2014 la compañía continúa consolidando su posicionamiento en el país a través de la mejora y simplificación de su oferta comercial y de la mejora en la capacidad y cobertura de red.

[Img #5571]Los resultados de Telefónica correspondientes al primer trimestre de 2014 se encuentran en línea con las estimaciones internas de la compañía en ingresos, OIBDA y CapEx sobre ventas, y por ello reitera sus objetivos operativos y financieros del año, incluido el dividendo. Durante los tres primeros meses del año, Telefónica ha avanzado en la ejecución de la estrategia de transformación y modelo operativo que busca maximizar la creación de valor y capturar las oportunidades de crecimiento que ofrece la revolución digital.

De acuerdo con el presidente de Telefónica, César Alierta, “continuamos reforzando nuestra flexibilidad financiera, con una generación de caja en el trimestre que ha sido la mayor en los últimos tres años, tras registrar una significativa mejora interanual, a pesar del incremento en la inversión, la negativa evolución de los tipos de cambio y la desinversión de activos. Todo ello permite un trimestre más registrar un nuevo descenso de la deuda neta, acumulando cerca de 16.000 millones de reducción en los últimos 7 trimestres”.

 

La compañía reitera todos sus objetivos operativos y financieros para 2014

 

 

Por lo que toca a Telefónica México en el primer trimestre de 2014 Telefónica continúa consolidando su posicionamiento en el país a través de la mejora y simplificación de su oferta comercial y de la mejora en la capacidad y cobertura de red, habiendo sido denominada como la red de mayor calidad del país en los últimos 7 trimestres.

Por otro lado, la reforma de la ley de Telecomunicaciones sigue avanzando con importantes hitos desarrollados a lo largo del trimestre. Así, el órgano regulador (IFT) ha definido qué operadores son preponderantes en el mercado y ha promovido una serie de medidas a aplicar con el objetivo de incentivar la evolución del sector y el entorno competitivo.

Los accesos ascienden a 20,8 millones a marzo de 2014 (+2% interanual).

Los ingresos del primer trimestre 2014 se sitúan en 390 millones de euros y muestran una significativa aceleración hasta alcanzar un 9,3% interanual. Los gastos por operaciones crecen un 11,9% interanual. El OIBDA asciende a 60 millones de euros en el primer trimestre de 2014 (-2,1% interanual) con un margen OIBDA del 15,3% (-1,8 p.p. interanual) debido a la aceleración comercial registrada en el trimestre.

El CapEx se sitúa en 39 millones de euros en enero-marzo 2014 (más de 2 veces el registrado en enero-marzo de 2013) destinado principalmente a aumentar los recursos para mejorar la calidad de la red, así como el canal de distribución.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.