Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 06:09:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se ubicará en Clayton

ACCIONA se adjudica la construcción del nuevo Instituto Oncológico de Panamá

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 07 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

El presupuesto del proyecto asciende a 172,7 millones de dólares, unos 125 millones de euros.

[Img #5493]El Ministerio de Salud de Panamá ha adjudicado a ACCIONA el diseño, construcción y financiación  del  Nuevo Instituto Oncológico Nacional de Panamá, que se ubicará en la localidad de Chivo-Chivo, en Clayton, a 11 kilómetros de Ciudad de Panamá. El proyecto cuenta con un  presupuesto de 172,7 millones de dólares, unos 125 millones de euros, y su entrega está prevista en 27 meses.

El Instituto contará con 280 camas en una superficie construida de 33.350 metros cuadrados, dispondrá de cuatro bunkers de radioterapia, instalaciones de quimioterapia (sillones y camas), cirugía, hospitalización, consulta externa, medicina física y rehabilitación, medicina nuclear, unidad de gastroenterología, banco de sangre y estacionamientos en superficie.

 

Con la construcción de este proyecto se pretende mejorar las instalaciones y equipos para atención de pacientes oncológicos, así como también, crear un sitio de docencia para médicos especializados en este campo

 

ACCIONA cuenta con una gran experiencia en el desarrollo de proyectos hospitalarios. Especialmente en México, donde  ha construido seis hospitales en los últimos años: el Hospital de Metepec; el Hospital General de Tecate; el Hospital Rural de Atzalán, en Veracruz; el Hospital Rural de Mamantel, en Campeche;  y la Unidad de Medicina familiar, en Mexicali, Baja California, que cuenta con un total de diez consultas médicas.

Además, ACCIONA gestiona desde hace varios años el Hospital de León Bajío -a través de ACCIONA Servicios Hospitalarios HLB-, que fue el primer hospital latinoamericano cuyo Sistema de Gestión de Calidad superó la auditoría externa ISO 9001.

En Canadá, el hospital Fort St. John, construido y gestionado por ACCIONA, inició hace dos años sus operaciones. Consta de 55 camas más una residencia asistencial para mayores  de 123 camas en una superficie total de 37.000 m2. Además, ACCIONA construyó y gestionó el Royal Jubilée Hospital, en la ciudad de Victoria.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.