Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 22:56:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

También asisten Ecuador, Chile y Colombia

Representantes municipales de las ciudades mexicanas de Querétaro y Guadalajara visitan Santander

Redacción Empresa Exterior Martes, 06 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

En el marco de la misión "Smart cities en Latinoamérica" organizada por el ICEX los representantes visitan esta ciudad española para conocer la tecnología implantada y los avances en innovación que la han colocado como ejemplo de smart city a nivel internacional.

[Img #5458]Alcaldes y representantes municipales de 8 municipios de Ecuador, Chile, México y Colombia visitan Santander, en el marco de la misión "Smart cities en Latinoamérica" organizada por el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), para conocer la tecnología implantada en la ciudad y los avances en innovación que la han colocado como ejemplo de smart city a nivel internacional.

En este encuentro, en el que también participan miembros del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina, han estado presentes los alcaldes de Pereira (Colombia), Enrique Antonio Vásquez; Cuenca (Ecuador), Marcelo Cabrera; Peñalolén (Chile), Carolina Leitao; Antofagasta (Chile), Karen Rojo; y Concepción (Chile), Alvaro Ortiz Vera.

Asimismo, han asistido representantes municipales de Guayaquil, en Ecuador; y de Querétaro y Guadalajara, en México.

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha abogado por establecer líneas de colaboración entre las ciudades latinoamericanas que toman parte en este programa del ICEX y el tejido empresarial de Santander y Cantabria, buscando fórmulas de trabajo conjunto.

"Han venido a conocer nuestra experiencia como smart city pero también a exponer y a buscar formas de colaborar conjuntamente", ha apuntado el alcalde, quien se ha encargado de explicar los proyectos de innovación tecnológica en los que está inmersa la ciudad.

De la Serna ha remarcado que la innovación y el posicionamiento de Santander como punta de lanza en este terreno están contribuyendo a la creación de una imagen de marca asociada al ámbito tecnológico, que es muy beneficiosa para la ciudad, y que ayuda también a la hora de atraer turismo.

 

El alcalde de Santander ha abogado por establecer líneas de colaboración entre las ciudades latinoamericanas que toman parte en este programa del ICEX y el tejido empresarial de Santander
 

 

"Es importante que nos vengan a conocer, porque hoy hablamos de proyectos tecnológicos pero también del Centro Botín o del Mundial de Vela. Estos encuentros nos permiten utilizar la innovación como vía de transmisión de nuestros valores turísticos" ha explicado, por lo que ha adelantado que el Ayuntamiento seguirá utilizando la tecnología para dar a conocer Santander fuera de nuestras fronteras.

A este respecto, ha recordado que, entre las próximas reuniones internacionales que acogerá la ciudad están el encuentro auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de su programa Iniciativas de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), que reunirá, del 28 de julio al 1 de agosto, a más de 50 expertos internacionales para analizar los mejores modelos para la gestión y planificación sostenible de las ciudades.

"Santander se convertirá, en esas fechas, en lugar de encuentro y puesta en común de cómo debe ser el desarrollo de las ciudades emergentes de Latinoamérica, favoreciendo así que estrechemos los lazos históricos que nuestra ciudad ha mantenido con los países del otro lado del Océano Atlántico", ha remarcado el alcalde.

Asimismo, ha hecho hincapié en que este encuentro de carácter internacional se suma a otro gran evento que va a tener lugar en la ciudad, los días 30 de junio y 1 de julio, fechas en las que la ONU ha elegido a Santander para el lanzamiento mundial de un proyecto centrado en innovación.

Esta presentación estará organizada por el Ayuntamiento de Santander y ONU-Habitat, el programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, el Fondo Mundial para el desarrollo de ciudades, iniciativa de la Organización mundial de Metrópolis.

De esta manera, se pondrán en común en Santander experiencias en la utilización de tecnologías smart para incrementar la eficiencia y transparencia municipal, así como identificar los socios para lanzar una red global de trabajo conjunto para la realización de productos piloto capaces de generar recursos municipales e incrementar la transparencia de la gestión de servicios públicos.

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.