Día Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Con el propósito de promover el potencial de la industria editorial del país, Proexport Colombia dará a conocer a empresarios de 18 países la oferta de 91 exportadores
La Feria Internacional del Libro de Bogotá es el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia, uno de los más importantes de América Latina, en el que cada año, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario cultural del país.
Durante el evento Proexport Colombia realizará una rueda de negocios en la Feria del Libro de Bogotá con 103 compradores internacionales y 91 exportadores colombianos. Entre los compradores se encuentran distribuidores, librerías, agentes literarios y bibliotecarios de 18 países: Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
Durante el encuentro, que se organiza con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, se expondrá la oferta de libros de diferentes temáticas como religiosos, jurídicos, novelas, cuentos, médicos y tecnológicos. En el lugar habrán compradores interesados en adquirir también derechos de autor y libros digitales.
De acuerdo con María Claudia Lacouture, presidenta del ente de promoción, la tendencia mundial identificada por Proexport Colombia apunta a los libros electrónicos o e-books, en donde los textos infantiles son los que tienen la mayor demanda en plataformas como Kindle, Barnes and Noble, Apple y Smartwords.
En cuanto al servicio de la impresión por demanda, éste tiene una mayor fuerza en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón, opción de negocios que permite un mayor ahorro en costos de bodega y distribución para las empresas colombianas, y menores pasos en la cadena de distribución de los libros.
De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, la industria editorial colombiana exportó US$63,5 millones al mundo, mientras que la gráfica, US$59,7 millones. Las exportaciones llegaron a más de 40 países, principalmente Ecuador, México, Venezuela, Panamá, Perú y Estados Unidos.
Entre los principales importadores del mundo, según datos Trademap, se encuentran Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania y China.