Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La volatilidad en FX alcanza nuevos mínimos con las divisas del G10 negociando en los rangos más ajustados del año

Redacción Empresa Exterior Lunes, 28 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

El mercado de divisas se caracterizo por su poco movimiento la semana pasada tras las vacaciones de Pascua.

La libra, el yen, el dólar y el euro comercializaron toda la semana  en un rango de más o menos 0.5% con respecto al comienzo de la semana, llevando a cabo la semana más tranquila en los mercados de divisas desde la crisis de 2008/9. Esta calma se puede explicar por la ausencia de noticias macroeconómicas sumada por la aparente convicción entre los participantes del mercado de que la crisis en ucrania no tendrá ningún efecto macroeconómico importante.

La volatilidad podrá volver esta semana tras la publicación de eventos significativos. Además de la publicación de los datos de desempleo no agrícola conocidos cada final de mes en Estados Unidos también tenemos la declaración monetaria del Banco de Japón, el número crítico de inflación de la eurozona y el PIB del primer trimestre del Reino Unido.

[Img #5308]

GBP

El meeting del Comité de Política Monetaria confirma que las expectativas del Banco de Inglaterra con respecto al rendimiento económico de UK están creciendo. Se espera un crecimiento del primer trimestre  por encima del 3,5% anualizado, por encima del consenso del mercado pero en línea con lo  que nuestros analistas piensa. Por otra parte, no hay mayores cambios en las expectativas de los miembros por la inflación o por el estancamiento de la economía.  Los datos económicos de segundo nivel durante la semana son una prueba más del fortalecimiento de la economía  que está crecimiento enormemente, como las ventas de minoristas  que crecieron un 4% trimestral anualizado en el primer trimestre. La Libra continúa fluctuando en un estrecho rango cerca del máximo de varios años con respecto al dólar y al euro, impulsado por fuerte rendimiento económico.


EURO

Los datos PMI del sentimiento empresarial de Abril fueron más positivos de lo esperado en la Euro zona. El dato aumentó un 0.9, situándose en 54, cuyos resultados fueron distribuidos entre el corazón de la Zona Euro y los países de la periferia. El PIB publicado en España durante el primer trimestre del año fue también más fuerte de lo esperado, aunque una tasa anual estacional ajustada de 1.6% es aún insuficiente para que incida de forma notable en la tasa de desempleo. La próxima semana se obtendrán dos datos clave en la Euro zona: la tasa de inflación y la tasa de desempleo. La opinión pública espera que la primera repunte de 0.5% a 0.8%, y la tasa de desempleo se mantenga estable a 11.9%. Cualquier sorpresa a la baja en la inflación provocará un recorte de los tipos de interés por el BCE en el encuentro de Mayo o Junio, con la consecuente depreciación de la moneda común.

 

USD

Los datos, en su mayoría de segundo nivel, de la semana pasada en los EEUU, describen un panorama optimista del sector manufacturero, junto con una perspectiva menos alentadora en la vivienda.  Tanto los números de sentimiento del PMI y los oportunos pero volátiles pedidos de bienes duraderos fueron más fuertes de lo esperado, y la fortaleza fue generalizada. Los números son consistentes con una expansión anualizada en el sector de las altas cifras de un dígito, que es un modo tranquilizador sólido desempeño. Por el contrario, las ventas de casas nuevas cayeron casi un 15% en marzo. No está claro en qué medida se debe al mal tiempo o a las altas tasas hipotecarias.  Los números de abril, que se publicará el próximo mes, adquieren particular importancia, como un fracaso para rebotar indicaría el parón inmobiliario es cíclico en ligar de temporal.

 

Fuente: Ebury Partners

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.