Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 23:28:20 horas

México es un socio importante para las empresas australianas

ProMéxico abrirá una oficina en Melbourne y promueve una misión comercial a Australia

Redacción Empresa Exterior Lunes, 28 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

El Director General de este organismo, Francisco N. González Díaz, destacó ante funcionarios públicos, diplomáticos y representantes de Cámaras y Asociaciones de ambos países, que la amistad y el entendimiento mutuo se han traducido en un crecimiento continuo para el comercio y la inversión.

[Img #5303]Durante una reunión con la Ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Julie Bishop, el Director General de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, anunció que en breve se abrirá una oficina en Melbourne, y que se está promoviendo una misión comercial para el mes de julio, con el propósito de promover los vínculos entre empresarios australianos y mexicanos.

Ante funcionarios públicos, diplomáticos y representantes de Cámaras y Asociaciones de ambos países, N. González destacó que la amistad y el entendimiento mutuo se han traducido en un crecimiento continuo para el comercio y la inversión. En 2013, el comercio bilateral alcanzó los 1.5 billones de dólares, que es casi dos veces mayor en comparación con la década anterior.

En una “Mesa Redonda”, dijo que el intercambio económico se ha fortalecido en los últimos años; sin embargo, aún existen muchas posibilidades para reforzarla, luego de que el gobierno mexicano estableció la diversificación de sus exportaciones a la región de Asia –Pacífico, como una de sus principales estrategias para el fortalecimiento de su presencia como un actor global.

 

En 2013, el comercio bilateral entre México y Australia alcanzó los 1.5 billones de dólares, casi dos veces mayor en comparación con la década anterior 

 

González Díaz subrayó que México es un socio importante para las empresas australianas porque los acuerdos comerciales de México se extiende a 45 países, lo que convierte al país en una plataforma que va más allá de América del Norte; además, es un fuerte economía con un futuro promisorio, pues el 2013 se cerró con una Inversión Extranjera Directa de más de 35 mil millones de dólares.

Agregó que las reservas internacionales del país alcanzaron un récord de 176 mil millones de dólares en 2013. El comercio total se situó en 762 mil millones de dólares, lo que permitirá México para consolidar su posición global como un actor importante del comercio.

El funcionario indicó que otro atractivo es que México es también una plataforma logística de fabricación avanzada entre la región de Asia-Pacífico y América del Norte, ya que México es un fabricante de productos cada vez más complejos que requieren un alto nivel de habilidades y el capital humano ha logrado una gran reputación en los últimos años por su experiencia en fabricación avanzada. 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.