Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Abierta a todos los sectores de la industria

Convocatoria bilateral Argentina- España para la financiación de proyectos empresariales de desarrollo e innovación tecnológica

Redacción Viernes, 25 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Como requisito al menos debe participar una empresa argentina y otra española.

[Img #5259]

 

El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) de España y el MINCyT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) de la República Argentina invitan a presentar propuestas de proyectos en el marco de la “Primera Convocatoria de Colaboración Tecnológica Empresarial Argentina España”.

 

Las propuestas de proyectos deben ser de colaboración en Desarrollo e Innovación Tecnológica entre empresas de ambos países y está abierta a todos los sectores de la industria.

 

La convocatoria se desarrollará en dos fases: Una  para la presentación de los perfiles de proyectos de I+D+i empresarial junto con un convenio de colaboración y explotación de resultados firmado por todos los socios participantes.

 

Estos perfiles serán evaluados por expertos de ambos países y se realizará una selección conjunta que las habilitará a pasar a la siguiente fase. En la segunda fase las propuestas seleccionadas realizarán su presentación ante los organismos nacionales financiadores.

 

Las características de los proyectos a presentar son:

  • Desarrollo de tecnología a escala piloto y prototipo.
  • Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
  • Desarrollo innovativo de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
  • Modificación de procesos productivos que impliquen esfuerzos relevantes de ingeniería.
  • La convocatoria está abierta a proyectos de todas las ramas de actividad.
  • La propuesta debe estar equilibrada entre las partes y los resultados deben suponer un beneficio para las mismas.

 

Como requisito al menos debe participar una empresa argentina y otra española. Por parte de Argentina, el requisito mínimo es la participación obligatoria de una PyME y por parte de España, debe de participar al menos una empresa. De forma opcional, pueden venir asociadas universidades y centros tecnológicos.

 

La solución desarrollada debe ser altamente innovadora y demostrar un potencial significativo de aplicación comercial. Los participantes del proyecto deben acordar en la fase uno los aspectos relativos a los derechos de propiedad intelectual y la estrategia de comercialización del resultado del proyecto.

 

El proyecto debe demostrar la contribución de innovación tecnológica de los participantes de ambos países; se exige que la misma sea equilibrada.

 

Entre el 4 de abril y el 17 de junio  se ha establecido el plazos de presentación para la fase uno y para la segunda fase CDTI y el MINCYT realizarán una evaluación preliminar de las propuestas presentadas a la Fase I y decidirán cuál de los proyectos serán invitados a presentar su solicitud de financiación en la FASE II. 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.