Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:17:23 horas

Un proyecto financiado con más de 19 millones de euros

Uruguay da un paso definitivo para su consolidación como destino de Turismo MICE

Redacción Empresa Exterior Jueves, 24 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

El Gobierno asigna a Teyma y grupo CIEPE la construcción y gestión del Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este, el más grande del país.

[Img #5213]Uruguay da otro paso más hacia su consolidación como destino internacional del turismo de Convenciones, Conferencias e Incentivos (MICE en sus siglas en inglés) al adjudicar la construcción y gestión del Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este a las empesas Teyma y grupo CIEPE. Un proyecto financiado con más de 19 millones de euros en el que está prevista una etapa inicial con más de 6.000 m2 edificables para un macrorecinto con una sala para 5.000 personas así como diferentes salones equipados con la última tecnología para este tipo de eventos. 

Tras culminar la evaluación de las propuestas presentadas a nivel internacional para la construcción y la gestión del Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este, el Intendente del departamento de Maldonado, Óscar de los Santos, ha informado que la empresa Teyma, subsidiaria de la española Abengoa, es la encargada de la edificación, y el grupo CIEPE es el adjudicatario para la gestión del inmueble durante 28 años.

Inicialmente se presentaron siete empresas para la licencia de construcción, de las que, en una primera criba, se eligieron cuatro, y finalmente, la mejor propuesta fue la de Teyma, que cuenta con una gran trayectoria en el departamento de Maldonado y en el país. El proyecto está dotado con más de 19 millones de euros, emanados directamente del Gobierno uruguayo, que busca asentar el segmento MICE en el país y consolidar a Uruguay como destino de referencia dentro del circuito empresarial internacional.

Un diseño que constará de una sala principal con capacidad máxima de 5.000 participantes además de diferentes salones cubiertos equipados con lo último en tecnología para este tipo de eventos. El Gobierno tiene prevista la cesión, en una primera etapa, de hasta 6.000 m2 edificables, pudiendo ser extensible en siguientes etapas del proyecto dependiendo de la demanda.

La obra estará gestionada durante 28 años por CIEPE, que resultó el conglomerado mejor calificado en el concurso, y que está integrado por el experto en congresos y convenciones Arnaldo Nardone, el grupo Fénix (propietario de parte del Recinto Ferial de Palermo, en Buenos Aires), Jorge Naon (Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires) y los propietarios del Hotel Serena y el restaurante Boca Chica de Punta del Este.

La Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, y el Director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, han coincidido en que es “la noticia más importante para el turismo uruguayo de estos últimos años. Que el principal destino turístico de playa de Uruguay cuente con un proyecto de estas características es particularmente remarcable para los esfuerzos de desestacionalización del turismo de nuestro país”.

 

 El país apuesta por la estrategia de consolidar una política que considere a las empresas como sujetos activos potencialmente beneficiosos tanto para el segmento turístico como para el económico

 

Liberoff ha recordado que el proceso de concurso internacional y la evaluación de las propuestas presentadas por varias empresas han llevado varios años. “Un factor primordial para la calificación de la gestión fueron las propuestas comprendidas en los planes de negocio relacionados con el período abril-noviembre”, ha explicado.

Y ha agregado que, para un destino en que las segundas residencias son un componente fundamental, “el contar con un respaldo de infraestructura que permita ampliar la oferta de congresos, presentaciones artísticas, iniciativas de recreación, ferias, etc., resulta una contribución de primera magnitud”.

Junto al proyecto urbanístico ‘Eje Aparacio Saravia’, el Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este “representa si no la más importante, una de las más importantes obras para el turismo del Uruguay”, ha espetado Liberoff. “Efectuada esta adjudicación, ahora será cuestión de que en los plazos previstos se pueda culminar su construcción, y en paralelo se implemente el programa de captación de eventos presentados por el ofertante ganador”.

La evaluación ha sido llevada a cabo por dos comités que trabajaron en el análisis de las propuestas, y que estuvieron integrados por la Intendencia de Maldonado, el Ministerio de Turismo y Deporte, y el Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco del fideicomiso creado especialmente en la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

Cabe destacar que Uruguay ha avanzado tres puestos en el último ranking de países y ciudades que pueden albergar y ser sede de eventos MICE, alcanzando el puesto 44 a nivel mundial.

En esta clasificación, difundida por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA en sus siglas en inglés), Montevideo ha escalado al puesto 51 desde el 76 que poseía en 2011. Desde el Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay se espera que, con la construcción de este nuevo recinto en Punta del Este, se consigan alcanzar cotas más altas en el ranking, lo que supondrá un espaldarazo definitivo a la estrategia iniciada para consolidar una política que considera a las empresas como sujetos activos potencialmente beneficiosos tanto para el segmento turístico como para el económico. 

 

[Img #5214]

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.