Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:03:07 horas

Ante el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon

El presidente de México inauguró la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo

Redacción Empresa Exterior Viernes, 18 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

La cooperación internacional es principio rector de la política exterior de México ha sostenido Enrique Peña Nieto.

[Img #5103]El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró en días pasados la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, en donde afirmó que México es un país “que ha asumido la cooperación internacional como un principio rector de su política exterior, un principio plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

 

Aseguró que México es, además, un país solidario y generoso, “que ha hecho de la cooperación y la colaboración económica, la asistencia humanitaria y el esfuerzo compartido por un mundo mejor, un testimonio claro de su responsabilidad global”.

 

Señaló que “somos un país que ha creado su propia Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, convencidos de que podemos coadyuvar a superar la pobreza y reducir las brechas de desigualdad que aún dividen a los habitantes del planeta”.

 

Ante el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, así como representantes de más de 130 naciones, el Primer Mandatario subrayó que “en la era de la globalización el desarrollo de un país impulsa el desarrollo de toda la humanidad”.

 

El Presidente Peña Nieto destacó que, en congruencia con su responsabilidad global, México está decidido a proponer, asumir y cumplir cabalmente sus compromisos internacionales en materia de desarrollo, y con esa convicción el Gobierno mexicano trabaja en tres frentes de acción:

Primero: Institucionalizar los principios básicos de la cooperación eficaz al desarrollo; es decir, el alineamiento de la ayuda internacional con las prioridades de los países receptores; las acciones orientadas a resultados, la transparencia y rendición de cuentas, y el establecimiento de asociaciones para un desarrollo incluyente.

 

 

A la reunión asistieron representantes de más de 130 naciones

 

 

“México cuenta con un avanzado andamiaje legal e institucional para asegurar que estos principios se reflejen en acciones de cooperación internacional y en el ejercicio propio de los recursos que destinamos al desarrollo. Justamente, algunas de las reformas que hemos emprendido contemplan la autonomía constitucional de la instancia responsable de la transparencia gubernamental y del órgano de evaluación de las políticas de desarrollo social”, dijo.

 

Segundo eje de acción: Ampliar y mejorar la calidad de la ayuda internacional. Como nación que recibe y ofrece cooperación internacional, lo mismo conocemos las demandas de los países receptores que las responsabilidades de los donantes. Como país de renta media alta, México ha fortalecido la cooperación con naciones del sur en temas como agricultura, educación, energía, salud y seguridad.

 

Además de asistencia económica para respaldar proyectos de infraestructura en Centroamérica y el Caribe, México ofrece al mundo cooperación técnica y científica en diferentes áreas.

 

“Creemos que la transferencia de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas, es fundamental para acelerar el desarrollo de todas las naciones. Sabemos también, que no todos los países cuentan con recursos económicos para apoyar a otras naciones; sin embargo, todos cuentan con experiencias y casos exitosos de política pública que podrían compartir más allá de sus fronteras”, añadió.

 

Agregó que en México se está organizando toda la información referente a políticas y estrategias de desarrollo, a fin de ponerla al alcance del mundo.

En este propósito, dijo, “he instruido a los integrantes del Gabinete del Gobierno de la República a que apoyen la labor de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo encargada de estos proyectos. El objetivo es lograr que en el corto plazo esta experiencia de México esté disponible en una plataforma digital para todos los integrantes de nuestra alianza”.

 

Tercer eje de acción: Promover la adopción de una iniciativa global para la inclusión. Ésta es precisamente la propuesta de México para la Agenda de Desarrollo Post 2015. Se deben definir metas significativas en las múltiples dimensiones del desarrollo, incluyendo alimentación, educación, ingreso, salud, seguridad social y servicios básicos en la vivienda.

 

Apuntó que para alcanzar una sociedad global verdaderamente incluyente “es preciso redoblar esfuerzos contra la desigualdad. En un mundo cuya mayor riqueza es la diversidad, debemos asegurarnos de que nadie quede excluido”.

 

El Presidente de México mencionó que en esta Reunión de Alto Nivel han estado presentes representantes de gobiernos y actores no gubernamentales de todo el mundo, para elevar la eficacia de las políticas de cooperación; es decir, lograr que la ayuda internacional contribuya verdaderamente a erradicar el hambre y la pobreza extrema, evitar que los niños mueran por enfermedades prevenibles, y asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, entre otros objetivos.

 

Expresó su reconocimiento al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, “por su liderazgo en la conducción de los esfuerzos internacionales” para concretar la agenda estratégica de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

“Lograr que toda persona en el mundo tenga una vida digna, es una causa que nos convoca y nos compromete a todos; es una razón que nos mueve a la unidad, pero sobre todo a la acción”, señaló.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.