Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Incrementar el flujo comercial, uno de los objetivos

Estrechan México y Francia cooperación en materia agroalimentaria

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 16 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

En representación del secretario Enrique Martínez y Martínez, el coordinador general de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, inauguró el Coloquio Franco-Mexicano de Ganadería, en el marco de la visita a México del Presidente de Francia, Francois Hollande.

[Img #5071]México y Francia estrechan sus relaciones de cooperación agroalimentaria con el objetivo de incrementar su flujo comercial, la transferencia de tecnología y contribuir a garantizar la disposición de alimentos sanos, afirmó el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Urteaga Trani.

En representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el funcionario inauguró el Coloquio Franco-Mexicano de Ganadería, en donde destacó que con la visita que realizó al país el Presidente de Francia, Francois Hollande, la colaboración agroalimentaria entre ambos países se ve fortalecida.

Indicó que México busca ampliar su relación comercial con los países que integran la Unión Europea e incrementar la presencia de los productos agroalimentarios en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Recordó que dentro de esta comunidad, Francia ocupa el quinto lugar en consumo de bienes agroalimentarios, lo que representa importantes oportunidades para México.

Subrayó que las exportaciones agroalimentarias de México mantienen un incremento sostenido. En 2013, indicó, rebasaron los 24 mil 400 millones de dólares y llegaron a un mercado de alrededor de mil millones de consumidores en el mundo.

Por su parte, el consejero agrícola del Ministerio de Agricultura, Sector Agroalimentario y Bosques de Francia en Estados Unidos, Christophe Malvezin, destacó las fortalezas de México y el país galo en materia de sanidad y comercio.

 

Francia ocupa el quinto lugar en consumo de bienes agroalimentarios, lo que representa importantes oportunidades para México

 

 

 

 

Entre ambos países, abundó, se impulsa un desarrollo hacia la productividad y competitividad del sector agroalimentario, así como la reducción de mermas durante el proceso de postproducción.

Adelantó que en conjunto con México y las organizaciones ganaderas se construye un sistema binacional de trazabilidad pecuaria, a fin de agilizar el comercio de productos de origen animal.

En su participación, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, se refirió a las ventajas competitivas que países como México y Francia adquieren en el sector pecuario, con base en acciones en sanidad e inocuidad de la producción primaria.

Explicó que estas condiciones favorables, con reconocimiento internacional, permitieron a México exportar  productos pecuarios y ganado en pie por un valor de mil 577 millones de dólares, lo que ubica a este sector en el tercer lugar en la venta de bienes agropecuarios.

 

Como parte de los trabajos del coloquio el director de Proyectos de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Instituto Nacional de Ganadería de Francia, Arnault Villaret, dictó la conferencia “La experiencia francesa en materia de organización de productores. El objetivo de formar sistemas eficaces y productivos”.

En el encuentro participaron funcionarios de la embajada de Francia en México, de la SAGARPA y empresarios del sector primario de ambos países.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.