Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
La visita se realiza en el marco del Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar de la ETS de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid.
SAES, empresa referente en España en acústica y electrónica submarina, ha recibido a Oficiales pertenecientes a las Marinas de México y Perú, con el objetivo de mostrarles distintos sistemas sonar, de minas navales y medición de firmas de influencia de buques.
Asimismo, se les ha mostrado las distintas capacidades de la empresa y proyectos, en particular se les enseñó el simulador del Towed Array Handling System (TAHS), las Minas Navales de Ejercicio MINEA, las unidades del sistema MIRS (Multi-influence Range system), el Sistema de Monitorización Acústica (SIMOAC) y el sonar Remolcado Digital (SOLARSUB RDTAS).
Dado que ambos países tienen capacidades relevantes relacionadas con la guerra submarina se mostraron particularmente interesados en las funcionalidades y ventajas que el sonar remolcado puede aportar a un submarino en relación con otro tipo de sonares, como el hecho de que proporciona grandes distancias de detección.
Es frecuente que las Marinas de Guerra consideren conveniente complementar el aspecto formativo técnico de sus oficiales
La visita de los Oficiales se ha realizado en el marco del Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar, cuyo objetivo es dar formación complementaria de carácter técnico y de gestión a estos oficiales, con el fin de facilitarles el ejercicio de funciones de gestión de programas navales, de adquisición de buques y de mantenimiento de flotas.
Fuente: Electrónica Submarina