Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
Facilitarán la introducción de compañías españolas en mercados latinoamericanos, mediante asesoría integral en materia de comercio, desarrollo de negocios, formación de consorcios, comercialización de productos y servicios y representación de empresas.
VSV Euroglobal-ITE y CEOE Internacional han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la presencia de las empresas españolas en Brasil, Colombia y Perú.
El acuerdo firmado contempla facilitar la introducción de compañías españolas en mercados latinoamericanos, mediante asesoría integral en materia de comercio, desarrollo de negocios, formación de consorcios, comercialización de productos y servicios y representación de empresas.
VSV Euroglobal-ITE representa a empresas de toda España y Portugal facilitando la exportación de productos y servicios en mercados latinoamericanos. Desde su creación en 2011, han firmado más de 70 contratos con diferentes instituciones y empresas con el objeto de facilitar el proceso de internacionalización de sus productos y servicios en los países donde VSV Euroglobal-ITE está presente. En lo que va de año, la empresa suma ya 50 clientes nuevos en su portafolio.
Según José María Sánchez, consejero delegado de VSV Euroglobal-ITE “prevemos un crecimiento superior al 30% anual para el periodo 2014-2018. Además, estamos ampliando presencia en otros mercados del continente americano como es Estados Unidos”.
España es el segundo país inversor en Latinoamérica por detrás sólo de Estados Unidos
El mercado latinoamericano ofrece grandes oportunidades de crecimiento y grandes necesidades de inversión extranjera para su desarrollo. Son muchas las empresas españolas que han empezado a ser conscientes del potencial de negocio exterior de sus productos como una alternativa para aliviar la escasez del mercado doméstico. Por eso, VSV Euroglobal-ITE acerca su know-how a todas aquellas empresas españolas y portuguesas con el fin de acelerar el proceso de internacionalización al otro lado del Atlántico y facilitar la exportación de sus productos y servicios.
Según José María Sánchez, consejero delegado de VSV Euroglobal-ITE: “Existe una gran demanda de productos españoles en países como Brasil, Colombia y Perú. Los sectores que más están sufriendo un aumento en sus demandas son los referentes a alimentación y tecnología principalmente.
También el sector servicios está beneficiándose de la coyuntura favorable en la que se encuentran los países latinoamericanos; servicios como los de ingeniería, financieros y consultoría son los más cotizados”.