Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 21:57:46 horas

Mercados de Oportunidad 2014

La Cámara de Comercio de Castellón ha acogido un Taller práctico de networking Focus Rusia

Redacción Empresa Exterior Viernes, 11 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

“La celebración del Mundial FIFA 2018 en Rusia presenta oportunidades para el sector construcción por la elevada inversión prevista en infraestructuras, la mayor de la historia del país”

[Img #4957]La Cámara de Comercio de Castellón ha acogido este jueves 10 de abril un taller práctico sobre Rusia, en el marco del programa Exporta’t de las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.

 

Se trataba de una sesión centrada en analizar en profundidad las posibilidades de negocio del mercado ruso para el sector hábitat/construcción, de la mano de la técnico de internacionalización de la Cámara, Cristina Martínez, y a través de una videoconferencia con el gerente de KRK Group, grupo empresarial ruso líder en el sector construcción con dilatada experiencia y presencia en el país.

El Focus Rusia ha reunido a 10 empresas, especialmente de materiales de construcción, interesadas en conocer las características del mercado ruso, una visión global aportada por Cristina Martínez, técnico de internacionalización de la Cámara, quien ha destacado que “Hay enormes oportunidades para la construcción tanto residencial como de infraestructuras y hay que destacar que Rusia concentra la mayor parte de la construcción de superficies comerciales de Europa, con más de 175 centros comerciales proyectados en más de 80 ciudades”. Martínez ha subrayado que los productos más importados por el mercado ruso son yeso, ladrillos, cerámica y productos de diseño interior, así como prefabricados de hormigón y vidrio.

 

Este 10 de abril las tres provincias han acogido talleres prácticos de networking que han analizado en profundidad las claves de acceso al mercado ruso  para distintos sectores

 

 

Durante la sesión se ha puesto de manifiesto las oportunidades para la construcción de grande obras públicas e infraestructuras (con una previsión de inversión por parte del Estado ruso de 150.000 millones de euros en el periodo 2012-2020) para la modernización de una red viaria aún bastante deficitaria, de la red de ferrocarril y de la ampliación de algunos aeropuertos.

La celebración de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2018 en distintos enclaves de Rusia, y cuyas obras comienzan en su mayoría este año, supone una inyección de inversión hasta ahora no conocida, con cerca de 37.500 millones de euros destinados a la construcción de estadios, centros deportivos y otras infraestructuras.

Viktoria Vetokhina, promotora de negocios rusa que colabora con la Cámara de Comercio y ofrece servicios de traducción-interpretación y organización de agendas de trabajo, ha apuntado respecto al mercado de trabajo que la mano de obra en Rusia es más económica que la española, por lo que las empresas rusas, si requieren de personal extranjero, suele ser para cubrir puestos técnicos especializados.

Otros talleres programados en Castellón en próximas fechas son: Argelia (25 de abril), Indonesia (14 de mayo), Colombia (12 de junio), Perú (2 de julio) y China (30 de septiembre).

[Img #4958]

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.